Bill Gates confirmó que transferirá el 99% de su patrimonio restante, valorado en u$s107 mil millones, a la Bill & Melinda Gates Foundation, la cual dejará de operar en 2045. Con este movimiento, el magnate permitirá que la organización destine u$s200 mil millones durante los próximos 20 años a programas de salud global y educación en Estados Unidos.
Bill Gates aseguró que donará toda su fortuna para 2045
El magnate apunta a incrementar su fundación y colaborar con los programas de salud y educación de su país. "Es emocionante poder destinar esa cantidad a estas causas”, expresó.
-
Phoebe Gates reveló por qué le divierte tanto presentarle sus parejas a su padre, Bill Gates
-
La hija de Bill Gates reveló que su padre tiene Asperger

Bill Gates decidió a dónder irá la totalidad de su fortuna.
Esta decisión posiciona su donación como una de las más relevantes en la historia de la filantropía, superando incluso las cifras corregidas por inflación de Andrew Carnegie y John D. Rockefeller. Solo el compromiso de Warren Buffett, estimado por Forbes en u$s160 mil millones, podría superarlo si las condiciones del mercado bursátil lo favorecen.
El plan de donación contempla una entrega progresiva de recursos que permitirá aumentar el gasto anual de la fundación hasta alcanzar u$s9 mil millones. Según explicó Gates, esta metodología apunta a lograr un impacto concreto y sostenido, mientras su influencia personal todavía tenga peso: “Donaré prácticamente toda mi riqueza a través de la Fundación Gates durante los próximos 20 años a la causa de salvar y mejorar vidas en todo el mundo”, manifestó.
La Bill & Melinda Gates Foundation
Desde su nacimiento en el año 2000, la Bill & Melinda Gates Foundation ha canalizado más de u$s100 mil millones en proyectos globales, en especial en políticas sanitarias. De acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), uno de sus mayores logros ha sido la reducción de casi un 50% en las muertes infantiles prevenibles entre 2000 y 2020.
Entre sus aportes clave, también se encuentra la fundación de Gavi, una alianza internacional dedicada a la vacunación, así como acuerdos con laboratorios para reducir el precio de tratamientos médicos dirigidos a poblaciones de ingresos bajos y medios. “El trabajo de la fundación ha sido mucho más impactante de lo que esperaba”, reconoció Gates, quien describió esta etapa de su vida como su “segunda y última carrera”.
En paralelo a sus logros, la fundación enfrentó críticas. Expertos y académicos cuestionaron el poder que una fortuna privada como la de Gates ejerce sobre las prioridades mundiales en salud y desarrollo. Ante estos señalamientos, respondió: “Como cualquier ciudadano privado, puedo decidir cómo gastar el dinero que gané. ¿Es malo? ¿No es una causa importante? La gente puede criticarlo”.
La estructura interna de la organización también vivió cambios relevantes. En 2021, luego del divorcio entre Bill Gates y Melinda French Gates, Warren Buffett renunció a su rol como fideicomisario. Más tarde, en 2024, French Gates abandonó la fundación para concentrarse en Pivotal Ventures, un proyecto que impulsa los derechos de las mujeres en Estados Unidos. “Sabía que los valores del nuevo consejo eran sólidos”, afirmó durante un evento en Nueva York.
En este nuevo ciclo, el director ejecutivo Mark Suzman indicó que se pondrá el foco en proyectos con impacto comprobable y se evitará dispersar recursos en múltiples frentes. Reconoció, sin embargo, que esta nueva estrategia genera incertidumbre respecto a qué programas recibirán apoyo sostenido.
El objetivo de Bill Gates con el destino de su fortuna
A los desafíos internos se suman las dificultades externas, como la disminución de la ayuda internacional, los conflictos en Gaza y Ucrania y la inestabilidad económica global. “La mayor incertidumbre es la generosidad hacia la salud global. ¿Seguirá disminuyendo o podremos restaurarla?”, se preguntó Gates con preocupación.
De cara a los próximos 20 años, el plan de la fundación incluye erradicar la poliomielitis, combatir el paludismo y disminuir la malnutrición, factores que agravan la vulnerabilidad en la infancia. Para Gates, actuar ahora "no solo permite salvar vidas, sino que facilita que otros filántropos del futuro aborden desafíos emergentes".
“Es increíble desarrollar soluciones de bajo costo, y trágico si no logramos que lleguen a todos los que las necesitan”, afirmó el multimillonario creador de Microsoft.
A pesar del contexto adverso, tanto Gates como Suzman reafirmaron su fe en el poder transformador de la filantropía: “Requiere renovar el compromiso de quienes tienen los medios para ayudar a los más necesitados”, concluyó.
- Temas
- Bill Gates
- Millones
Dejá tu comentario