El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, reflotó ayer el debate por el uso de las pistolas eléctricas Taser, a partir del incidente ocurrido con el músico Santiago Moreno Charpentier, conocido popularmente como “Chano”, quien recibió un balazo en el estómago en medio de un brote psicótico.
Caso Chano: Berni reclamó el uso de las pistolas Taser
-
Quiniela de hoy, en vivo: resultados de la Nacional y Provincial sábado 14 de junio
-
Caso Loan: Fernando Burlando cuestionó el rol de sus familiares a un año de la desaparición del niño
“Está vivo porque tuvo suerte, porque si el disparo le pega en la pierna y en la arteria femoral, no tenía ninguna posibilidad de salvarse”, señaló el ministro.
Berni indicó que el episodio en el cual el artista recibió el disparo, tras lo que debió ser intervenido quirúrgicamente de urgencia y se encuentra internado en el Sanatorio Otamendi, “se podría haber evitado con una pistola Taser”.
Berni confirmó que los hechos ocurrieron ayer a la madrugada cuando recibieron a través del 911 un llamado de auxilio de parte de la madre del exlíder de Tan Biónica, en un domicilio de Exaltación de la Cruz.
Situación
El ministro de Seguridad precisó: “Había una persona con una reacción psicótica, que estaba con un cuchillo amenazando a ella y a los médicos que fueron a atenderlo”.
De acuerdo con el relato, cuando “llegó la Policía (el músico) quiso atacarlos con cuchillo y el efectivo hizo lo que tenía que hacer, lo neutralizó”.
En ese contexto, aclaró que “hasta ahora no hay ningún elemento que determine que el policía haya actuado ilegalmente” y confirmó que el efectivo policial “no está detenido”.
Además, sostuvo que este “es un buen momento para volver a discutir” el uso de pistolas Taser al reflotar el “encontronazo” que Berni mantuvo con la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic.
A diferencia de la postura de Berni, con la que coincide el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, las autoridades nacionales rechazan el uso de la Taser por considerarlas un elemento de “tortura”.
Berni fue incluso más allá al distanciarse de las posturas de seguridad del Gobierno nacional, cercanas a la visión de los organismos de derechos humanos, al enfatizar por otra parte: “A diferencia de Nación, no quiero que mis policías terminen sin actuar por miedo a una posible sanción”.
Por último, el responsable de la cartera de Seguridad afirmó que “la Policía de la Provincia (de Buenos Aires) en los últimos años no tuvo el entrenamiento correcto”.
Dejá tu comentario