El Gobierno canceló el programa de líneas de Créditos ANSES, una oportunidad para jubilados, pensionados y trabajadores de tener financiamiento a muy baja tasa y con varias cuotas. Esta medida se comunicó en la Resolución 1/2023 publicada en el Boletín Oficial.
Chau créditos ANSES: ¿por qué se suspenden los préstamos a jubilados y trabajadores?
El Gobierno de Javier Milei suspendió los préstamos para jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia. Conocé los detalles.
-
ANSES: cómo presentar la libreta de la AUH 2023
-
"Ley ómnibus" y haberes ANSES: ¿cuándo comenzarán los aumentos jubilatorios por decreto?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) poseía estas líneas crediticias y durante la gestión del exministro de Economía Sergio Massa y la extitular del organismo, Fernanda Raverta habían logrado ofrecer hasta $600.000 para jubilados y $1.000.000 para trabajadores.
¿Por qué se suspenden los créditos de ANSES?
El argumento para la cancelación de los créditos es que estamos en “emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social", situación declarada en el DNU 70/2023.
La resolución sostiene que la vigencia del Programa de Créditos ANSES “debe ser reanalizada considerando el contexto económico del país que torna dificultoso ponderar el índice inflacionario de los próximos meses, así como la tasa de interés a aplicar dentro del mercado de préstamos personales”.
¿Desde cuándo y hasta cuándo se suspenden los créditos ANSES?
La medida entra en vigencia desde el martes 2 de enero de 2024 y aunque se especifica que es "transitoria" en el artículo 1º de la publicación, no hay fecha de reactivación de los créditos a jubilados, pensionados y trabajadores.
Créditos ANSES: a quiénes afecta esta medida
La resolución implica que los créditos afectados son aquellos otorgados a:
- Programa "Argenta": un programa que se creó en julio de 2023 y nació con el doble objetivo de acompañar las necesidades de consumo de jubilados y pensionados a través de créditos accesibles, y de reparar las inequidades en el acceso al sistema privado de créditos.
En este programa se incluía a:
- Jubilados.
- Pensionados.
- Titulares de AUH.
- Titulares de prestación no contributiva de Madres de más de 7 hijos.
- Beneficiarios de prestaciones no contributivas por invalidez.
- Titulares de pensión no contributiva para el adulto mayor (PUAM).
- Titulares de pensión no contributiva al adulto mayor.
- Titulares de Asignaciones familiares (SUAF).
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Temas
- ANSES
- Créditos
- Jubilaciones
Dejá tu comentario