La mañana del miércoles comenzó con sobresaltos en el Aeroparque Jorge Newbery. Un avión de Aerolíneas Argentinas que se dirigía a Córdoba debió declarar emergencia aérea tras detectar una falla en uno de sus motores poco después del despegue. El incidente, que no dejó heridos, activó un amplio operativo de seguridad y generó demoras y desvíos que afectaron a miles de pasajeros.
La aeronave, un Boeing 737-800 con 161 personas a bordo, había despegado a las 9:39 rumbo a la capital cordobesa. Media hora más tarde, la tripulación reportó una falla en el motor número uno y, siguiendo el protocolo, decidió dirigirse hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Allí aterrizó sin inconvenientes a las 10:20, donde fue recibida por bomberos y personal de emergencias.
Mientras tanto, en Aeroparque se montó un operativo de prevención y se decidió cerrar temporalmente la pista para inspeccionar posibles restos metálicos o fragmentos desprendidos del avión. Durante esas horas, los vuelos que debían operar desde y hacia el aeródromo porteño fueron derivados a Ezeiza, provocando demoras que se extendieron hasta el mediodía.
Falla y emergencia de un avión en Aeroparque
El vuelo AR1526 de Aerolíneas Argentinas cubría la ruta Aeroparque–Córdoba cuando se registró la anomalía técnica. La empresa emitió un comunicado en el que confirmó que la tripulación “siguió los procedimientos de seguridad establecidos” y que la maniobra de aterrizaje se realizó “con total normalidad”.
El motor afectado será inspeccionado junto al fabricante para determinar el origen del desperfecto. Desde la compañía remarcaron que el equipo se encontraba en condiciones de mantenimiento adecuadas y que los pasajeros del vuelo fueron reubicados en otra aeronave, que partió desde Ezeiza a las 13:30.
Fuentes de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) indicaron que la decisión de cerrar la pista de Aeroparque fue preventiva, como marca el protocolo internacional ante este tipo de situaciones. Aunque se trató de una emergencia controlada, el hecho recordó otros incidentes recientes que derivaron en cierres temporales de aeropuertos por motivos de seguridad.
Aeroparque Jorge Newbery Aeropuerto Migraciones
Mariano Fuchila
Vuelos desvían a Ezeiza: cómo funciona ahora Aeroparque
Con el paso de las horas, las operaciones en Aeroparque comenzaron a normalizarse. Según informó Aeropuertos Argentina 2000, la pista fue liberada luego de las inspecciones y el tránsito aéreo retomó su ritmo habitual cerca del mediodía.
Durante la contingencia, unos 25 vuelos fueron desviados hacia Ezeiza, lo que afectó a cerca de 2.000 pasajeros. Algunas aerolíneas, como JetSMART y Flybondi, también tuvieron demoras menores mientras se reorganizaban las operaciones.
A esta hora, la programación de vuelos ya se encuentra regularizada, aunque persisten demoras puntuales de entre 20 y 40 minutos. Las autoridades recomiendan a los pasajeros consultar el estado de su vuelo a través de la app o el sitio web de su aerolínea antes de dirigirse al aeropuerto.
Para quienes fueron derivados a Ezeiza, se dispusieron traslados gratuitos en combis hacia Aeroparque, con un tiempo estimado de viaje de entre 45 y 60 minutos.
Dejá tu comentario