27 de febrero 2024 - 12:36

Córdoba emitirá licencias de conducir digitales por falta de insumos

Córdoba explicó que el Gobierno Nacional dejó de enviar los elementos necesarios para la realización de los carnets. La medida comenzará a regir desde este martes.

La provincia de Córdoba informó que emitirá licencias de conducir digitales y explicó que la decisión se debe a que el Gobierno Nacional dejó de enviar elementos necesarios para la realización de los carnets.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba señaló que, ante la falta de previsión en el corto plazo, la medida comenzará a regir desde este martes.

Licencia de conducir digital en Córdoba: cómo será gestionarla

Licencia-de-conducir.jpg
Córdoba emitirá licencias de conducir digitales a partir de este martes

Córdoba emitirá licencias de conducir digitales a partir de este martes

Desde la Secretaría también destacaron que "el problema en la provisión de plásticos tuvo numerosos episodios en los últimos años" y señalaron que "en esta oportunidad, se prolonga desde 2023, generando inconvenientes para los vecinos y vecinas de la ciudad que precisen generar su carnet".

En ese contexto, indicaron que a partir de ahora la obtención de carnet por primera vez, duplicado o renovación será en formato digital y no físico. Además, explicaron que "se dará un certificado de la licencia tramitada y, una vez que la Agencia de Seguridad Vial lo disponga, el carnet estará disponible en la app Mi Argentina".

Lo cierto, es que Córdoba no es la primera provincia que toma esta decisión ya que en muchas otras ya se aprobó la entrega de licencias digitales debido a este mismo problema o para facilitar las operaciones en la vía pública.

Documentos obligatorios para circular en auto en 2024

Tras el DNU de Javier Milei, los documentos obligatorios para circular en vehículos se modificaron. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) indicó cuáles son los documentos que tienen que llevar los conductores:

  • Licencia Nacional de Conducir.
  • Cédula verde o azul.
  • Comprobante de seguro en vigencia.
  • Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
  • Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
  • Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar