El servicio del tren Sarmiento funciona con demoras y cancelaciones este miércoles por la mañana, luego del descarrilamiento ocurrido el martes en las inmediaciones de la estación Liniers. El incidente complica la rutina de miles de pasajeros que intentan llegar a sus trabajos.
Descarrilamiento del tren Sarmiento: demoras en el servicio afecta a miles de pasajeros
El accidente ocurrió cerca de la estación Liniers y dejó 20 heridos. El servicio funciona con demoras y no se detiene en el lugar del siniestro.
-
Cómo sigue la causa del descarrilamiento del tren Sarmiento y qué pasará con del motorman
-
Así fue el impactante descarrilamiento del tren Sarmiento en Liniers
A las 6:30, el servicio comenzó a funcionar con demoras y cancelaciones.
Según se indicó de manera oficial, el servicio circula con demoras y cancelaciones por problemas técnicos en Liniers y pidieron disculpas por las molestias ocasionadas. También informaron que, en las próximas horas, todo se solucionará.
Muchos pasajeros se enteraron de las demoras recién al llegar a la estación. Después de una noche en la que el servicio había vuelto a funcionar con normalidad, la sorpresa llegó a las 6:30, cuando Trenes Argentinos informó que el tren volvería a sufrir interrupciones.
El descarrilamiento ocurrió a unos 300 metros de la estación, cuando el tren avanzaba en dirección a Once. En un primer momento, el servicio fue interrumpido por completo, luego se reanudó entre Haedo y Moreno, y finalmente se informó que funcionaría en su recorrido completo, aunque sin detenerse en Liniers.
En el lugar trabajaron dos dotaciones de bomberos, el Grupo Especial de Rescate, un puesto comando y médicos del SAME, que desplegaron un amplio operativo con más de 40 móviles. El titular del organismo, Alberto Crescenti, informó: “Lo más importante es que no hay víctimas fatales, que es lo que tenemos que llevar a todos los familiares”.
Cómo sigue la causa, pericias, protocolo y el rol del motorman
El descarrilamiento de una formación del tren Sarmiento a la altura de la estación Liniers derivó en una causa judicial y en pericias técnicas para determinar si el hecho se debió a una falla humana o mecánica. El juez federal Julián Ercolini, a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°12, abrió el expediente por “interrupción de los medios de transporte” tras confirmarse que hubo 20 personas heridas, de las cuales 10 fueron trasladadas a distintos hospitales porteños.
Cómo sigue la investigación.
El accidente ocurrió el martes a las 15:50, cuando una formación que viajaba desde Moreno hacia Once descarriló al pasar por un cambio de vías en el cruce de Barragán. Testigos describieron una densa humareda y escenas de tensión. Aunque el servicio fue restablecido parcialmente a las 21, dos vías permanecieron fuera de uso debido a que los vagones siniestrados aún no habían sido retirados. Durante la madrugada, se utilizaron gatos hidráulicos para encarrilar las unidades mientras la Policía Federal realizaba peritajes sobre las vías y el material rodante.
El maquinista y los banderilleros dieron negativo en los controles de alcoholemia y narcóticos, y desde Trenes Argentinos aseguraron que se cumplieron los protocolos habituales. En la zona se habían realizado trabajos de remodelación de vías durante el último mes, por lo que los investigadores intentan establecer si el descarrilamiento tuvo origen en esas obras, en la infraestructura o en un error operativo.





Dejá tu comentario