17 de abril 2020 - 00:00

Efecto: el comercio electrónico, en el año de expansión

Desde las grandes cadenas hasta los pequeños emprendedores, ya nadie puede dejar de publicitar sus productos en el mundo digital.

Mientras el mundo lucha contra la pandemia y divide las opiniones entre una cuarentena más profunda o una reapertura ordenada, hay un hecho que tiene consenso absoluto: 2020 será recordado como el año en que el comercio electrónico cambió para siempre.

El coronavirus no deja de sorprender con sus números, ha destronado ampliamente eventos con cifras récord como las Navidades o Cybermonday y confirma una tendencia que crece año tras año: cada vez más gente busca, compara y finalmente compra los productos deseados online.

En este contexto de cuarentena obligatoria, los consumidores ahora no sólo pueden conseguir lo que desean con los mejores precios desde su celular o su computadora, sino que también ante la escasez de efectivo y riesgo de contagio han adoptado las billeteras electrónicas o pagos QR para disminuir situaciones de contacto. La ecuación cierra por todos lados.

Mercado Libre, líder indiscutido en la región, es sin dudas el gran ganador, no sólo por el aumento en sus ventas, sino por el rol que ha tomado interviniendo en el mercado digital, regulando precios desmedidos, no cobrando recargos de intereses por atrasos en las cuotas por préstamos otorgados a cientos de miles de pymes, o bien la eliminación de las comisiones por venta en productos de primera necesidad, demostrando por qué es una de las empresas más valiosas del mundo.

Desde las más grandes cadenas comerciales, mayoristas, hasta los pequeños emprendedores, ya nadie puede dejar de publicitar sus productos en el mundo digital. Es la mejor forma de llegar a millones de consumidores superando los límites de lo imaginable.

En este contexto de vorágine tecnológica, donde todos quieren estar presentes y destacarse en las búsquedas de Mercado Libre, aparece Crystal Zoom. “Hacer publicidad en marketplaces es necesario, pero para que la inversión aumente su efectividad es necesario dar un paso más. Ahí es donde entramos nosotros para brindarles a los miles de vendedores sin estructura una herramienta que haga su publicidad más eficiente y multiplique sus ingresos”, explicó Juan Pablo Degiovanni, CEO de Crystal Zoom, la primera plataforma de marketing automatizado para vendedores de Mercado Libre.

“Cuando alguien busca un artículo en Mercado Libre muchas veces aparecen cientos de anuncios de un mismo producto. Las empresas líderes tienen grandes equipos de marketing trabajando para diferenciarse. Pero los vendedores chicos, muchas veces simplemente una persona, están lejos de poder competirles. Ahí entra en juego la plataforma de Crystal Zoom utilizando Inteligencia Artificial, Big Data y herramientas predictivas, analizando millones de datos, estudiando la competencia, determinando hábitos de consumo por grupos etarios según sus intereses, y así determinando para cada vendedor en particular el día, la hora, la imagen y el precio para la publicidad de su producto. No se trata de invertir más dinero en publicidad, sino invertirlo mejor, en el momento y de la forma adecuada para llegar con más efectividad a sus potenciales compradores”, agregó.

“Nuestra plataforma, a través de algoritmos, hace todo en cuestión de minutos, analiza la competencia, arma la estrategia comercial, organiza la campaña, determina el mejor precio, cómo debe verse el aviso y cuándo publicar. El cliente sólo tiene que aprobarlo con un click, y al instante compite de igual a igual contra cualquiera”, agregó Diego Cassino, otro de los fundadores de la compañía.

Dejá tu comentario

Te puede interesar