Día internacional del Champagne: cuándo se celebra

Conocé la historia de esta famosa bebida y algunos de sus datos más curiosos.

champagne.jpg

Cada tercer viernes de octubre se celebra el Día Internacional del Champagne. Se trata de una jornada en la que todos aquellos amantes de esta bebida tienen una excusa para brindar y disfrutarla. Su sabor es sinónimo de elegancia y glamour.

Historia del Champagne

Esta famosa y exquisita bebida espumosa es originaria de Champagne, Francia. Por lo tanto, su nombre indica una denominación de origen dentro de los vinos espumosos franceses.

Se cree que su invención tuvo lugar en el siglo XII de la mano de Dom Pierre Pérignon, el monje a cargo de una bodega de vinos. Según se sabe, Pérignon observó que el vino tenía burbujas pequeñas que presionaban los tapones de las botellas y, al probar el líquido efervescente, dio origen a esta exquisita bebida.

Datos curiosos de esta bebida

  • El diseño de las botellas de champagne, elaboradas con cristal grueso y oscuro, no es azaroso o estético sino que es necesario para resistir la presión que generan las burbujas.

  • Se elabora con tres tipos de uva: Pinot Meunier, Pinot Noir y Chardonnay.

  • Esta bebida solo es reconocida como tal sólo si proviene de región de Champagne en Francia.

  • Se estima que una botella de 750 ml de champagne posee unas 49 millones de burbujas.

  • Se estima que, al destapar una botella de champagne, el corcho sale disparado a una velocidad de más de 65K/H.

  • Para apreciar su sabor y disfrutar de su aroma, el champagne se debe beber entre 8º a 12º grados.

  • De acuerdo al biógrafo de la actriz estadounidense Marilyn Monroe, se utilizaron unas 350 botellas de champagne para un exquisito baño de burbujas de esta celebridad.

  • Para confirmar el lujoso baño de la actriz, también se puede afirmar que esta bebida posee antioxidantes y ácido tartárico. Estos dos elemento equilibran el tono y el aspecto de la piel.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar