1 de octubre 2025 - 19:25

ANMAT: suspendieron la producción y distribución de dos aceites de oliva

El organismo notó que ninguno de los productos estaba registrado ni tenía el etiquetado correspondiente

Dos aceites de oliva fueron suspendidos por ANMAT. 

Dos aceites de oliva fueron suspendidos por ANMAT. 

Mediante dos textos, se informó que se trata de productos sin el rotulado correspondiente, lo que implica una falta grave al código alimentario y, por eso, se vuelve un insumo ilegal.

Los dos aceites de oliva que suspendió la ANMAT

Tras una investigación que determinó las irregularidades en el rotulado, el organismo de control ordenó el retiro de los siguientes productos:

  • Aceite de oliva extra virgen marca Morando Premium, primera prensada en frio; RNPA 03001163-5; RNE 03000150,
  • Aceite de oliva, virgen extra de primera presión en frío, Oliva extra virgen; marca Estancia Olivares; Origen de Mendoza; RNE 13310522; RNPA 13496730.

El organismo rectificó que los aceites Morando y Estancia Olivares, no estaban registrados en la ANMAT. Esto prohíbe su producción distribución y venta, ya que no se puede determinar en que condiciones se hizo el producto, sumado a que no cumple con el código alimentario vigente.

el-importante-aporte-del-aceite-oliva-shutterstock

Además, los envases investigados estaban falsamente registrados, es decir, al exhibir en su etiqueta un Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y un Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) perteneciente a otros insumos.
Según el reglamento del organismo, "La ANMAT resolvió prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea del producto falsamente rotulado "en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento".
Además, la institución explica que "no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente ni su inocuidad".
Es importante remarcar, que las alteraciones no solo están en el registro, sino también en las especificaciones técnicas que se indican en el rotulado y en parte del texto. Por eso, para comprender el insumo, se deberá verificar el etiquetado original, que aún no dispuso ninguno de los productores de los aceites.

Dejá tu comentario

Te puede interesar