23 de junio 2025 - 10:00

El urgente aviso de ARCA: dará de baja a todos los contribuyentes que no cumplan con estas normas

El organismo fijo nuevas normas para los monotributistas y se aplicarán sanciones a quienes no las cumplan.

ARCA y su anuncio respecto a los monotributistas deudores.

ARCA y su anuncio respecto a los monotributistas deudores.

M1

La Agencia Recaudadora y Control Aduanero (ARCA) estableció nuevas normas para aquellos monotributistas que se atrasan con las cuotas. Así también modificó las condiciones para el iniciar un proceso de embargo.

En Argentina alrededor de 2 millones de personas están registradas como monotributistas y algunos corren el riesgo de ser expulsados del sistema sino cumplen con los tiempos de pago.

Por qué ARCA puede darte de baja

El monotributo es una forma de facturar la entrada de ingresos de alguien que no trabaja en relación de dependencia como los trabajadores autónomos. También existe el monotributo social, que ayuda a empleadores a formalizar el trabajo de sus empleados.

En caso de no respetar las fechas de vencimiento se agregaran intereses al valor de la deuda. Si se acumulan 10 meses de deuda, ARCA está autorizado a dar de baja a dicho contribuyente, que tendrá que esperar hasta 3 años desde la fecha de expulsión para volver a inscribirse.

Aunque no es la única razón por la que puede sancionar. En el monotributo existen distintas categorías que se corresponden a los ingresos registrados mensualmente. En caso de sobrepasar el límite, la recategorización se puede tramitar cada 6 meses.

Categorías vigentes del monotributo

Categoría A

  • Ingreso bruto: $7.813.063,45
  • Impuesto integrado: $3.633,98
  • Aporte previsional: $11.871,01
  • Obra social: $16.716,32
  • Total a pagar: $32.221,31

Categoría B

  • Ingreso bruto: $11.447.046,44
  • Impuesto integrado: $6.904,57
  • Aporte previsional: $13.058,11
  • Obra social: $16.716,32
  • Total a pagar: $36.679

Categoría C

  • Ingreso bruto: $16.050.091,57
  • Impuesto integrado: $11.871,01 (servicios) o $10.901,95 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $14.363,92
  • Obra social: $16.716,32
  • Total a pagar: $42.951,25 en el caso de servicios y $41.982,19 para el comercio de bienes.

Categoría D

  • Ingreso bruto: $19.926.340,10
  • Impuesto integrado: $19.381,24 (servicios) y $18.048,78 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $15.800,32
  • Obra social: $19.865,77
  • Total a pagar: $55.047,33 en el caso de servicios y $53.714,87 para el comercio de bienes.

Categoría E

  • Ingreso bruto: $23.439.190,34
  • Impuesto integrado: $36.339,83 (servicios) y $28.829,60 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional, $17.380,35
  • Obra social: $24.226,55
  • Total a pagar: $77.946,73 en el caso de servicios y $70.436,50 para el comercio de bienes.

Categoría F

  • Ingreso bruto: $29.374.695,90
  • Impuesto integrado: $51.118,03 (servicios) y $37.551,16 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $19.118,38
  • Obra social: $27.860,54
  • Total a pagar: $98.096,95 en el caso de servicios y $84.530,08 para el comercio de bienes.

Categoría G

  • Ingreso bruto: $35.128.502,31
  • Impuesto integrado: $93.029,96 (servicios) y $46.514,98 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $26.765,73
  • Obra social: $30.040,93
  • Total a pagar: $149.836,62 en el caso de servicios y $103.321,64 para el comercio de bienes.

Categoría H

  • Ingreso bruto: $53.298.417,30
  • Impuesto integrado: $266.492,09 (servicios) y $133.246,04 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $37.472,03
  • Obra social: $36.097,56
  • Total a pagar: $340.061,68 en el caso de servicios y $206.815,63 para el comercio de bienes.

Categoría I

  • Ingreso bruto: $59.657.887,55
  • Impuesto integrado: $529.955,85 (servicios) y $211.982,34 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $52.460,84
  • Obra social: $44.576,86
  • Total a pagar: $626.993,55 en el caso de servicios y $309.020,04 para el comercio de bienes.

Categoría J

  • Ingreso bruto: $68.318.880,36
  • Impuesto integrado: $635.947,02 (servicios) y $254.378,81 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $73.445,18
  • Obra social: $50.027,83
  • Total a pagar: $759.420,03 en el caso de servicios y $377.851,82 para el comercio de bienes.

Categoría K

  • Ingreso bruto: $82.370.281,28
  • Impuesto integrado: $890.325,83 (servicios) y $296.775,28 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $102.823,25
  • Obra social: $57.174,67
  • Total a pagar: $1.050.323,75 en el caso de servicios y $456.773,20 para el comercio de bienes
    arca.webp

ARCA: otras modificaciones

Los embargos también tuvieron sus modificaciones. El 11 de junio se anunció en el boletín oficial la disposición 120/2025, que cambia entre otras cosas los plazos de pago y las notificaciones a quienes tengan deuda.

Ahora hay un plazo mínimo de 48 horas entre el vencimiento del periodo para presentar excepciones. Solo pasado ese tiempo ARCA puede iniciar el proceso de embargo.

Además, ARCA anunció un nuevo plan con facilidades de pago que estará vigente a partir del 1 de julio. Es un plan destinado a regularizar obligaciones fiscales y de seguridad social vencidas hasta el 30 de abril, inclusive.

Podrán aplicar a este plan de pago:

  • Ciudadano contribuyente
  • Sucesiones indivisas
  • Micro, pequeñas, y medianas empresas del tramo 1 y 2.
  • Entidades sin fines de lucro
  • Empresas del área salud

Las cuotas serán mensuales, iguales y el monto mínimo es de $2.000. El plan se cancelará de atrasarse con el paso de 2 cuotas consecutivas.

En cuanto a la cantidad de cuotas y la tasa de financiación dependerán del tipo de contribuyente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar