1 de diciembre 2020 - 00:00

¿Fin de un conflicto? Ahora Uber permite tomar viajes en taxi

Tras las eternas peleas entre taxistas y la aplicación Uber, una novedad podría cambiar el panorama. Desde ayer, funciona Buenos Aires Uber Taxi, aplicación que permite solicitar viajes en taxi a través de, justamente, Uber.

Actualmente, ya son más de mil las personas registradas en Uber Taxi para prestar de forma independiente servicios de transporte en el área metropolitana de Buenos Aires.

Con esta iniciativa, Uber busca acercar soluciones de movilidad y generar oportunidades económicas: hoy ya son más de 75.000 personas las que generan ingresos manejando con la aplicación, y para más del 60% es su principal fuente de ingresos.

En cuanto a los precios, Uber Taxi sigue la tabla de tarifas determinada por la regulación de cada distrito. Al final de cada viaje, el conductor o conductora deberá ingresar en la aplicación el valor a cobrar que indica el taxímetro. El precio de cada viaje está definido por el taxímetro, al cual se suma la cuota de solicitud de Uber. Los usuarios pueden ver un rango de valores estimado al momento de solicitar un viaje. El valor final podrá variar según las condiciones del mismo.

De todas maneras, desde el gobierno porteño aseguran que la plataforma no tiene aval regulatorio, algo que desde su desembarco en el país generó un fuerte conflicto con los taxistas.

De hecho, hace tan sólo una semana trabajadores nucleados en el Sindicato de Peones de Taxis (SPT) desarrollaron una jornada de protesta, con una ruidosa movilización en las inmediaciones del Congreso Nacional, en rechazo de “las aplicaciones de transporte ilegal como Uber”, entre otras empresas.

En tanto, lo mismo se replicó en Mar del Plata donde cerca de un centenar de taxistas protestaron con sus vehículos frente a la municipalidad de Mar del Plata y solicitaron al intendente Guillermo Montenegro que intervenga para que no desembarquen plataformas digitales de transporte de pasajeros en esa ciudad balnearia. “Queremos que las autoridades municipales nos apoyen y no permitan el arribo de estas seudoempresas que, de forma ilegal, quieren dedicarse a trasladar personas fuera de las normas de la comuna y de transporte”, expresó en esa oportunidad el secretario del Sindicato Único de Peones de Taxis, Donato Cirone.

Dejá tu comentario

Te puede interesar