Con mayor flexibilización, para las inmobiliarias comenzó reactivación

La normativa se aprobó el pasado jueves. El fin de semana hubo buena aceptación de propietarios y clientes. Buscan destrabar permisos para mostrar unidades en consorcio.

Paralizadas. El sector de bienes raíces viene de capa caída; la habilitación para mostrar inmuebles trae un poco de alivio en el mercado de ladrillos.

Paralizadas. El sector de bienes raíces viene de capa caída; la habilitación para mostrar inmuebles trae un poco de alivio en el mercado de ladrillos.

Las inmobiliarias empiezan a vislumbrar un poco de luz al final del camino. Finalmente, tal como adelantó este diario, el jueves pasado fueron habilitadas las visitas a las propiedades para venta o alquiler, lo que generó entusiasmo en el sector. “Estamos trabajando fuerte esta semana para conseguir los permisos por parte de los consorcios para las unidades en propiedad horizontal y así aumentar la oferta disponible”, agregaron desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios.

Es que el pasado 11 de junio se reglamentó el protocolo presentado por los inmobiliarios en donde se los habilita a mostrar propiedades vacías con entrada independiente, oficinas, locales comerciales y galpones. Sin embargo, un apartado de la reglamentación establece que “la exhibición presencial de unidades funcionales que conformen un inmueble sometido al régimen de propiedad horizontal se encuentra vedada, excepto que se cuente con la autorización expresa de la administración de consorcio”.

“Estamos trabajando fuertemente en esto, concientizar a los propietarios para que hablen con los consorcios para poder mostrar los inmuebles vacíos”, indicó Marta Liotto, vicepresidenta del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires. “El fin de semana trabajamos muy bien, se están cumpliendo las pautas de protocolo. Se está trabajando de forma muy profesional. Se fijan pautas horarias, con visitas espaciadas, entrando una sola persona a la propiedad. Se higienizan las llaves, los picaportes, se utilizan barbijo y alcohol en gel”, detalló por su parte Liotto.

Desde la Cámara Inmobiliaria (CIA) celebran la medida y aseguran que le trae dinamismo al sector. “Creció considerablemente la cantidad de oferta, las inmobiliarias a través de sus redes sociales comenzaron a ofrecer propiedades que hoy se pueden mostrar y que les genera tranquilidad a los propietarios que tienen necesidad de alquilar o vender”, agregó Alejandro Bennazar, presidente de CIA.

Las dos fuentes consultadas coincidieron en que poco a poco se reactiva el mercado locativo, a pesar de la Ley de Alquileres. “Cerramos algunos contratos, si bien algunos quieren esperar a la promulgación de la ley para firmar, ya las partes se pusieron de acuerdo”, agregó Liotto. Con respecto a ventas, “hay oportunistas que buscan precios de pandemia, quienes están necesitados de vender tienen hoy un buen momento para cerrar su negocio”, indicó, por su parte, Bennazar.

El protocolo que entró en vigencia el fin de semana incluye, entre los puntos más importantes, que “los inmuebles que se visiten deberán encontrarse limpios y desinfectados. Previo al ingreso, los concurrentes deberán desinfectar llaves y cerraduras. Los concurrentes deberán higienizarse las manos al ingresar al inmueble. En caso de que el inmueble cuente con escaleras, deberán subir respetando la distancia interpersonal de al menos 1.5 metros, evitando tocar barandas”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar