Juicio por la muerte de Maradona: rechazaron la recusación de una de las juezas

El Tribunal de San Isidro negó la recusación contra Julieta Makintach, impulsada por las defensas de Luque y Cosachov. Se pospuso la declaración del psicólogo Díaz.

El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro rechazó la recusación contra la jueza Julieta Makintach y el juicio por la muerte de Maradona continúa.

El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro rechazó la recusación contra la jueza Julieta Makintach y el juicio por la muerte de Maradona continúa.

El juicio por la muerte de Diego Maradona sumó un nuevo capítulo este jueves: el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro rechazó la recusación presentada contra una de sus juezas. El pedido había sido impulsado por los abogados defensores del neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, dos de los principales imputados en la causa.

Los letrados Julio Rivas, Mara Digiuni y Vadim Mischanchuk solicitaron el apartamiento de Julieta Makintach por considerar que “no era imparcial a la hora de formular preguntas”. De forma paralela, la jueza desplazó de la presidencia del tribunal a Maximiliano Savarino, quien pasó a ser vocal, y fue reemplazado por Verónica Di Tomasso.

1741708396555 (1).jpg
Julio Rivas, Mara Digiuni y Vadim Mischanchuk habían solicitado el apartamiento de Julieta Makintach por

Julio Rivas, Mara Digiuni y Vadim Mischanchuk habían solicitado el apartamiento de Julieta Makintach por "no ser imparcial". Sin embargo, el pedido fue rechazado.

Tras deliberar durante casi dos horas, el tribunal determinó que “no hay causales de parcialidad” y el juicio retomó su curso con la declaración de Carlos Baccini, acompañante terapéutico de Maradona. En tanto, la esperada exposición del psicólogo Carlos Díaz, uno de los acusados más comprometidos, fue postergada para el martes 20 de mayo.

Carlos Díaz dará su testimonio ante los jueces

El psicólogo Díaz atendió a Maradona en sus últimos meses y, según las denunciantes, tuvo un rol central en el deterioro de su salud. Él decidió hablar luego del testimonio de Gianinna Maradona, quien lo vinculó directamente en la causa. En uno de los audios reproducidos en la audiencia se lo escucha decir: “Acá el objetivo estratégicamente es pasarle la pelota a la familia”.

carlos diaz.webp
El psicólogo Carlos Díaz decalrará el martes 20 de mayo.

El psicólogo Carlos Díaz decalrará el martes 20 de mayo.

Según adelantó su abogado Diego Olmedo, dará una “declaración parcial” y no responderá preguntas. “El objetivo es aportar su visión sobre ciertos puntos, especialmente sobre algunos audios que se difundieron en la última audiencia”, explicó.

Gianinna lo señaló como “experto en adicciones” y sostuvo: “Díaz era el psicólogo que estaba en contacto con Cosachov. Nos explicó que era experto en adicciones y nos dijo que (con Diego) había que hacer alcohol cero”. También contó que en su primer encuentro “vino a preguntarme cosas sobre mi papá” y que le recomendó “hablar con Alfredo Cahe”.

El psicólogo fue convocado por Luque y Cosachov para sumarse al tratamiento del exfutbolista. Su ingreso al entorno se dio semanas antes del 25 de noviembre de 2020, fecha de la muerte del astro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar