Desde el Ministerio de Trabajo confirmaron un nuevo bono de $25.000 para trabajadores registrados, el cual se acreditará en dos cuotas con los sueldos correspondientes a abril y mayo. El extra está dirigido a un sector particular.
La buena noticia del Ministerio de Trabajo para empleados de comercio
El anuncio consiste en un apoyo económico para "recomponer el poder adquisitivo" frente a la escalada de precios en el país. Enterate más.
-
Asesinaron a una contadora del Ministerio de Trabajo: su novio fue detenido
-
Amplio repudio a estudiantes que fueron grabados cantando canciones antisemitas en Bariloche
"Se trata de un apoyo económico para recomponer el poder adquisitivo frente a la escalada de precios en Argentina, la cual es una de las preocupaciones fundamentales del gobierno", aseguraron desde la cartera de Trabajo, conducida por la ministra Kelly Olmos.
Bono extra en mayo: ¿a quiénes aplica?
Se trata de un apoyo económico frente a la escalada de precios en Argentina, tal como dijeron desde el Ministerio de Trabajo. Pero este beneficio sólo aplicará para los empleados de comercio, dado que son el gremio que más afiliados tiene en el país, superando el millón de inscriptos.
Empleados de comercio: cómo será el bono de mayo
El sindicato de Comercio, las cámaras empresariales y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se pusieron de acuerdo para otorgar un bono de $25.000 para el sector, el cuál se pagará en dos cuotas, respectivamente en abril y mayo. Y se dará de la siguiente manera:
- $12.500 con el sueldo de abril.
- $12.500 con el sueldo de mayo.
Empleados de comercio: cómo será el aumento trimestral
El cronograma de aumentos salariales para los mercantiles quedó pactado de la siguiente forma:
- Un 6,5% extra en abril.
- Un 6,5% extra en mayo.
- Un 6,5% extra en junio.
La paritaria trimestral contempla el período abril-junio de este año. Y permitió lograr un piso para el salario básico de $220.000, incluyendo el presentismo a la jornada laboral.
Lo convenido tiene vigencia desde el 1° de abril de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2024, aunque sin perjuicio de lo cual las dos partes se comprometieron a reunirse en el mes de julio de 2023, para analizar y revisar las variaciones económicas que pudieran haberse dado.
- Temas
- Ministerio de Trabajo
- Bono
Dejá tu comentario