28 de septiembre 2025 - 13:30

PAMI entrega productos médicos gratuitos a sus afiliados en octubre 2025: ¿cómo puedo acceder a la receta electrónica?

Los adultos mayores pueden acceder a insumos sin costo, como anteojos, colchones o trapecios, y solo deben presentar una orden médica digital.

Las recetas digitales reemplazan a las clásicas de papel y agilizan el sistema de prescripciones en farmacias, hospitales y centros de salud.

Las recetas digitales reemplazan a las clásicas de papel y agilizan el sistema de prescripciones en farmacias, hospitales y centros de salud.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social pública de los adultos mayores en Argentina. Con el fin de mejorar la calidad de vida de sus más de 5 millones de afiliados en todo el país, la entidad ofrece una serie de prestaciones e insumos pensados para acompañar a quienes atraviesan situaciones de mayor vulnerabilidad, como dificultades de movilidad o requieren cuidados especiales en sus hogares.

Para solicitar la entrega gratuita de elementos médicos, como anteojos e inodoros portátiles, los titulares deberán contar con una receta electrónica, un sistema que permite prescribir de manera digital y segura. Además, con la incorporación de nuevas funciones en la app "Mi PAMI", los usuarios tienen la posibilidad de consultar las que están activas desde el celular.

pami.jpg

Los beneficios de PAMI disponibles en octubre 2025

Durante octubre de 2025, PAMI mantiene activos una serie de productos médicos gratuitos pensados para acompañar a sus afiliados en distintos aspectos de la vida cotidiana. Para solicitarlos, el trámite puede realizarse en forma presencial o digital, y solo se necesita una orden médica del profesional de cabecera o especialista, y un resumen de historia clínica que justifique la necesidad del elemento.

Luego, una vez aprobado el pedido, la obra social se encarga de la entrega en el domicilio del paciente o coordina un punto de retiro según la localidad y disponibilidad. El seguimiento puede hacerse desde el sitio web del organismo o en la delegación correspondiente.

mi pami

Entre los principales insumos, la entidad cubre hasta dos pares de lentes gratuitos por año prestacional, ya sea uno para visión cercana y otro para lejana, o unos lentes bifocales. En caso de ser la primera vez que se solicitan estos últimos, se deberá realizar la Escala FIN según el criterio de cada agencia.

El colchón antiescaras es un insumo clave para prevenir lesiones cutáneas en los pacientes que pasan muchas horas en cama. Gracias a su diseño, permite distribuir el peso del cuerpo de forma pareja, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de úlceras por presión.

pami-como-y-donde-anteojos_1.jpg_1402874324.webp
Beneficio de anteojos gratis para los afiliados al PAMI

Beneficio de anteojos gratis para los afiliados al PAMI

El inodoro portátil, por su parte, ofrece una solución práctica para quienes no pueden desplazarse fácilmente al baño. Su estructura liviana, con respaldo, asiento y recipiente extraíble, permiten que pueda ubicarse junto al afiliado, facilitando el uso y posterior limpieza sin necesidad de grandes esfuerzos físicos.

Por último, el trapecio ortopédico es una estructura metálica que se instala sobre la cama y permite que el titular pueda incorporarse o moverse con mayor autonomía, sujetándose con las manos. Este dispositivo no solo fomenta la independencia, sino que también previene lesiones musculares tanto en el beneficiario como en quienes lo asisten.

Órdenes médicas electrónicas: ¿cómo acceder desde "Mi PAMI"?

Los afiliados pueden consultar sus recetas electrónicas de manera rápida desde la aplicación oficial Mi PAMI, disponible de forma gratuita. Para hacerlo por primera vez, es necesario descargar la app y registrarse con el DNI, el sexo que figura en el documento y el número de trámite de la última versión.

Una vez dentro, hay que ingresar a la sección “Recetas y órdenes médicas”, y luego hacer clic en “Recetas” para visualizar todas las prescripciones activas emitidas a su nombre. En cada una, verás los datos completos del medicamento prescripto, la fecha de emisión, de vencimiento y el estado actual. De esta forma, el afiliado puede saber qué tratamientos tiene pendientes de retiro y evitar confusiones.

Mi PAMI: ¿cuándo vence la receta electrónica?

Las recetas electrónicas tienen una vigencia de 30 días corridos desde la fecha de emisión. Esto significa que el afiliado debe retirar el medicamento dentro de ese plazo; una vez transcurrido ese lapso, pierde validez y no puede utilizarse en la farmacia.

En algunos casos, los médicos pueden emitir recetas postdatadas, que tienen una fecha de inicio futura (por ejemplo, para tratamientos que comienzan en dos o tres meses). En esos casos, el mes comienza a contarse desde el día indicado como válido, y no desde el momento en que fueron cargadas en el sistema.

Cuando caducan, el paciente debe volver a consultar a su médico para que genere una nueva. Si se trata de una urgencia y no es posible acceder de inmediato a un turno, PAMI permite gestionar una transcripción con un médico de la obra social en sus agencias locales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar