29 de octubre 2025 - 09:35

La impactante coincidencia sobre el cometa 3I/ATLAS y la señal WOW! que despierta la alerta en astrónomos

La trayectoria del cometa 3I/ATLAS coincide con el punto del cielo donde se registró la señal WOW!, despertando la atención de expertos internacionales.

El cometa 3I/ATLAS, detectado en julio de 2025, se mueve por la misma zona del cielo donde se captó la señal WOW! en 1977.

El cometa 3I/ATLAS, detectado en julio de 2025, se mueve por la misma zona del cielo donde se captó la señal WOW! en 1977.

Un cometa interestelar 3I/ATLAS apareció el 1 de julio de 2025 en el mismo rincón del cielo desde donde, en 1977, se captó la misteriosa señal de radio conocida como “WOW!”. La coincidencia desató la inquietud de los astrónomos, que estiman apenas un 0,6% de probabilidad de que se trate de un hecho aleatorio.

La famosa señal fue detectada por el radiotelescopio Big Ear, en Ohio, y registrada por el astrónomo Jerry Ehman, quien al verla escribió en el margen del papel: “¡WOW!”. El fenómeno duró 72 segundos y nunca volvió a repetirse. Provenía de la constelación de Sagitario, en la frecuencia de 1420 MHz, reservada para la ciencia.

WY7RN565KNAGHLOTRFPG4EEFT4
Astrónomos calculan que la probabilidad de que la coincidencia entre el cometa y la señal WOW! sea aleatoria es apenas del 0,6%.

Astrónomos calculan que la probabilidad de que la coincidencia entre el cometa y la señal WOW! sea aleatoria es apenas del 0,6%.

Una coincidencia difícil de ignorar

El astrofísico Avi Loeb, de Harvard, analizó la trayectoria del nuevo cometa y calculó que en agosto de 1977, el 3I/ATLAS estaba a solo tres días luz de la Tierra, a pocos grados del punto exacto donde se originó la señal. Según Loeb, si el cometa fue el transmisor, habría necesitado una potencia de entre 0,5 y 2 gigavatios, “lo que produce una central nuclear terrestre”.

La señal WOW! fue observada a 1420,4556 MHz, desplazada hacia el azul, como si viniera acercándose a nosotros a unos 10 km por segundo, la misma dirección en la que 3I/ATLAS avanzaba rumbo al Sol.

QRQIOSFOSVA2ZF23YQ262TH2AA
El cometa interestelar 3I/ATLAS tiene una composición inusual, con níquel sin hierro, y se comporta de manera extraña frente al Sol.

El cometa interestelar 3I/ATLAS tiene una composición inusual, con níquel sin hierro, y se comporta de manera extraña frente al Sol.

Qué pasará el 29 de octubre con el cometa 31/ATLAS

La Red Internacional de Asteroides confirmó que el 29 de octubre es una fecha clave para el cometa 31/ATLAS: el fenómeno alcanzará el punto más próximo al Sol dentro de su recorrido. Los expertos esperan obtener datos que determinen el verdadero origen y el impacto en la astronomía moderna.

El cometa llegará a su perihelio cuando se acerque a unos 210 millones de kilómetros del Sol. Esa ubicación lo sitúa dentro de la órbita de Marte y marcará el momento de mayor actividad debido al incremento de la radiación solar que impactará sobre su superficie helada. Al aproximarse, su núcleo liberará gases y polvo que formará una cola.

COMETA 31 ATLAS NASA
Algunos expertos, como Michio Kaku, sugieren que fenómenos energéticos durante el sobrevuelo podrían indicar actividad inteligente.

Algunos expertos, como Michio Kaku, sugieren que fenómenos energéticos durante el sobrevuelo podrían indicar actividad inteligente.

Más antiguo que el Sistema Solar

Con una antigüedad estimada en 10.000 millones de años, 3I/ATLAS podría provenir del disco grueso de la Vía Láctea, una región donde nacieron las estrellas más viejas. “Es una cápsula del tiempo que viene de los orígenes de la galaxia”, explicó Davide Farnocchia, de la NASA.

A pesar de haber sobrevivido a una tormenta solar, algo inédito en cometas conocidos, los radiotelescopios no han registrado nuevas señales. Sin embargo, la NASA, la ESA y más de 200 observatorios siguen su trayectoria con atención.

El físico Michio Kaku resumió el desconcierto con una frase que muchos prefieren no pensar demasiado: “Si gana energía adicional durante el sobrevuelo, eso podría indicar inteligencia extraterrestre en acción”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar