28 de octubre 2025 - 20:11

NASA: qué pasará el 29 de octubre con el cometa 31/ATLAS

Los especialistas alertaron que esta fecha será crucial para determinar el verdadero origen del cometa. Además, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio activó el protocolo de defensa planetaria contra el objeto interestelar.

La NASA activó el protocolo de defensa planetaria tras detectar un comportamiento inexplicable en el fenómeno 31/ATLAS, detectado por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) por primera vez. 

La NASA activó el protocolo de defensa planetaria tras detectar un comportamiento "inexplicable" en el fenómeno 31/ATLAS, detectado por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) por primera vez. 

La Red Internacional de Asteroides confirmó que el 29 de octubre es una fecha clave para el cometa 31/ATLAS: el fenómeno alcanzará el punto más próximo al Sol dentro de su recorrido. Los expertos esperan obtener datos que determinen el verdadero origen y el impacto en la astronomía moderna.

El cometa llegará a su perihelio cuando se acerque a unos 210 millones de kilómetros del Sol. Esa ubicación lo sitúa dentro de la órbita de Marte y marcará el momento de mayor actividad debido al incremento de la radiación solar que impactará sobre su superficie helada. Al aproximarse, su núcleo liberará gases y polvo que formará una cola.

Según dichos del astrónomo Avi Loeb, “el núcleo rocoso de 3I/ATLAS tendría un diámetro aproximado de 5,6 kilómetros y una masa que podría superar los 33.000 millones de toneladas”.

Mientras tanto, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio activó el protocolo de defensa planetaria contra el objeto interestelar el pasado jueves, luego de que los científicos detectaran un comportamiento al que describieron como “inexplicable”.

COMETA 31 ATLAS NASA
Cometa 31/ATLAS.

Cometa 31/ATLAS.

De qué se trata el cometa 3I/Atlas

De acuerdo a la NASA, el cuerpo celeste fue descubierto el 1° de julio de este año por el sistema de observación Atlas (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), en Chile. Los análisis de su trayectoria revelan que su órbita es hiperbólica, una señal de que no pertenece al sistema solar.

Se estima que su diámetro oscila entre 440 metros y 5,6 kilómetros, aunque su tamaño exacto aún no está determinado. El cometa viaja a una velocidad aproximada de 210 mil kilómetros por hora, cifra que podría aumentar conforme se acerque al Sol. Este movimiento acelerado es una de las razones por las que su estudio resulta relevantes.

La NASA activa herramientas de defensa ante el cometa 31/ATLAS

La NASA activó el protocolo de defensa planetaria tras detectar un comportamiento "inexplicable" en el fenómeno 31/ATLAS, detectado por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) por primera vez. De acuerdo con el comunicado oficial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, los científicos efectuarán un ejercicio de entrenamiento especial del 27 de noviembre de este año hasta el 27 de enero del 2026.

La agencia sostuvo que “los cuerpos cometarios son características extendidas que pueden sistemáticamente extraer las mediciones de su centroide de su pico de brillo central".

Dejá tu comentario

Te puede interesar