24 de octubre 2023 - 13:26

La Mama Antula se convertirá en la primera santa argentina

El sumo pontífice autorizó el milagro atribuído a la beata de los Ejercicios Espirituales. Quién es y cuál es su historia.

Mama Antula es la primera santa argentina.
Mama Antula es la primera santa argentina.

La Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) anunció la aprobación de un milagro de la beata argentina María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como “Mama Antula”, lo que la convierte en la primera santa argentina. El papa Francisco autorizó al Dicasterio para las Causas de los Santos promulgar el decreto sobre la beata de los Ejercicios Espirituales.

La ceremonia de canonización tendría lugar en la Plaza de San Pedro, dentro de la Ciudad de Vaticano, a inicios de 2024.

image.png
Mama Antula es venerada en todo el país, pero principalmente en la región norte de Argentina.

Mama Antula es venerada en todo el país, pero principalmente en la región norte de Argentina.

Quién es Mama Antula

María Antonia de Paz y Figueroa fue fundadora de la Casa de Ejercicios Espirituales de Buenos Aires en Silipica, Santiago del Estero. Nacida en 1730 en una familia noble oriunda de la provincia, evangelizaba a las comunidades originarias junto con los miembros de la Compañía de Jesús, antes de su expulsión.

Vestida con ropa de hombre, desafió las convenciones de la sociedad colonial y tuvo una influencia crucial. Recorrió a pie casi 5.000 kilómetros por el virreinato del Perú -las actuales provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja y Córdoba-, y puso de moda los ejercicios espirituales ignacianos al construir la Santa Casa de Ejercicios.

Además, su tarea implicaba también proteger a las mujeres sin casa y albergar a los niños abandonados, alimentándolos, vistiéndolos, dándoles un hogar y bautizándolos con el apellido “San José”.

Fue beatificada en 2016 en Santiago del Estero luego de que el Papa autorizara la publicación de un milagro por la sanación de una religiosa de las Hijas del Divino Salvador, quien habría recuperado la salud en el año 1900 por intercesión de la fundadora y madre espiritual de esta congregación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar