La UBA lanzó un spot contra el recorte de fondos: "Cuidemos lo que funciona"

Qué pasa si la UBA continua con el presupuesto establecido por Javier Milei.

El nuevo spot de la UBA 

El nuevo spot de la UBA 

Según las autoridades, los gastos de funcionamiento sufrieron un incremento "muy por encima del 200% el último año y un 50% acumulado para el bimestre diciembre - enero; sin perjuicio de aquellos gastos vinculados a la función salud que registran incrementos muy por encima de los valores mencionados, llegando en algunos casos a crecimiento interanual del 1.000%".

La financiación del Gobierno de Javier Milei a la UBA

El comunicado hace un especial énfasis en el reclamo de paritarias para la actualización de salarios del personal docente y no docente, a fin de recomponer su poder adquisitivo "en virtud de la inflación registrada".

UBA SPOT

La prórroga del presupuesto 2023 se dispuso el 26 de diciembre pasado mediante el decreto 88/2023, firmado por Javier Milei, Nicolás Posse y Luis Caputo.

El presupuesto de la UBA

El financiamiento estatal de 2023 en distintas Universidades se ve reflejado por estudiantes y sin importar carreras, la UBA comparó dos Universidades más los presupuestos que reciben por alumnos.

  • UBA: por año recibe u$s 1.123 por alumno
  • UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México): por año recibe u$s 7.968 por alumno
  • Universidad de San Pablo: por año recibe u$s 15.000 por alumno

¿Qué pasa si no se actualiza el presupuesto de la UBA?

  • Menos clases
  • Menos calidad académica
  • Menos edificios
  • Menos becas
  • Menos servicios en nuestros centros de salud
  • Menos investigación científica
  • Menos seguridad en las facultades
  • Menos posicionamiento en rankings internacionales

Debido a la situación presupuestaria que atraviesa, la UBA, invitó a la ciudadanía a tomar conciencia e involucrarse. Para eso, lanzó un petitorio para firmar contra los recortes: https://lnkd.in/dFYQupMa

Dejá tu comentario

Te puede interesar