6 de agosto 2025 - 16:31

Misión fallida de la NASA en la Luna: que sucedió con el Trailblazer

El objetivo de la misión era producir mapas de alta resolución del agua en la superficie lunar y determinar su estado, su cantidad y cómo cambia con el tiempo.

El fin de la misión de la NASA fue un golpe duro ya que el satélite representaba un avance tecnológico sin precedentes en la exploración lunar.

El fin de la misión de la NASA fue un golpe duro ya que el satélite representaba un avance tecnológico sin precedentes en la exploración lunar.

La NASA no logró completar la misión Lunar Trailblazer tras fracasar los "intensos esfuerzos" para reanudar la comunicación perdida un día después de la fecha de lanzamiento, según comunicó la propia agencia norteamericana.

El objetivo de la misión era producir mapas de alta resolución del agua en la superficie lunar y determinar su estado, su cantidad y cómo cambia con el tiempo.

El cohete Falcon 9 de SpaceX despegó el 26 de febrero de este año desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, transportando el módulo de aterrizaje Athena de Intuitive Machines y el pequeño satélite Lunar Trailblazer de la NASA. Apenas 48 minutos después del lanzamiento, Trailblazer se separaba correctamente del cohete y todo apuntaba a una misión exitosa.

Sin embargo, 12 horas más tarde aproximadamente, Lunar Trailblazer dejó de responder y se perdió la comunicación bidireccional. El equipo de la agencia espacial trató recuperar la señal durante días, pero la NASA se rindió y dio por terminada la misión.

Lado Oscuro de la Luna (1).jpg
Superficie Luna.

Superficie Luna.

La causa de la misión fallida de la NASA

Los datos telemétricos indicaron que los paneles solares de Lunar Trailblazer no estaban bien orientados hacia el Sol, lo que impidió que las baterías se recargaran e hizo que el satélite se sumiera en una espiral de bajo consumo y finalmente, en un apagón total.

"A medida que Lunar Trailblazer se alejaba de la Luna, nuestros modelos mostraron que los paneles solares podrían recibir más luz solar, lo que quizás cargaría las baterías de la nave hasta el punto de que pudiera activar su radio", expresó Andrew Klesh, ingeniero de sistemas del proyecto Lunar Trailblazer en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

El satélite quedó girando más allá de la órbita de la Luna, mientras que en la Tierra, los ingenieros intentaban captar algún indicio de vida de la sonda. Finalmente, Lunar Trailblazer se distanció demasiado para recuperarse y al quedar demasiado lejos, la nave perdió en el espacio.

El fin de la misión de la NASA fue un golpe duro ya que el satélite representaba un avance tecnológico sin precedentes en la exploración lunar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar