Un grupo de investigadores de Harvard y la NASA detectó un objeto interestelar llamado 3I/ATLAS que se aproximará al sistema solar en noviembre de 2025. Su comportamiento genera un intenso debate: mientras algunos lo consideran un asteroide, otros creen que podría tratarse de una nave extraterrestre con trayectoria intencional.
NASA: estudian una posible amenaza alienígena que llegaría en 2025
El objeto interestelar 3I/ATLAS divide a la comunidad científica: algunos aseguran que es un asteroide, otros lo vinculan con tecnología extraterrestre.
-
"Houston, tenemos un problema": murió James Lovell, héroe del Apolo 13 y leyenda de la NASA
-
Nuevo descubrimiento: el agua de un cometa es muy similar a la terrestre
El objeto 3I/ATLAS fue identificado por un sistema financiado por la NASA y podría acercarse a la Tierra en noviembre de 2025.
El 3I/ATLAS fue descubierto por el sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), un programa financiado por la NASA y dirigido por la Universidad de Hawái. Desde su detección, el objeto mostró características que desconciertan a los científicos: órbita retrógrada, ausencia de señales cometarias y un tamaño y trayectoria inusuales.
“Resulta sorprendentemente extraño si asumimos que es un objeto natural”, señalaron los astrónomos Adam Hibberd, Adam Crowl y Avi Loeb en el artículo ¿Es el objeto interestelar 3I/ATLAS tecnología alienígena?, publicado en arXiv. “No hay absolutamente ninguna señal de degasificación”, agregaron tras el análisis espectral del cuerpo.
¿Tecnología alienígena encubierta?
Avi Loeb, astrofísico de Harvard, sugirió que el 3I/ATLAS podría ser una nave nodriza enviada por una civilización avanzada para desplegar sondas. “Podría venir a salvarnos o a destruirnos. Será mejor que estemos preparados para ambas opciones”, declaró en Scientific American.
Loeb también subrayó la improbabilidad de la alineación orbital del objeto, que pasará cerca de Venus, Marte y Júpiter, con una probabilidad menor al 0,005%, lo que refuerza su teoría sobre una posible trayectoria intencional. Según él, el 29 de octubre de 2025, cuando esté más cerca del Sol y oculto para la Tierra, podría ejecutar una “maniobra Solar Oberth inversa”, usada para cambiar de dirección de forma estratégica.
Reacciones encontradas en la comunidad científica
Las hipótesis de Loeb generaron una fuerte polémica. Chris Lintott, astrónomo de la Universidad de Oxford, criticó duramente sus planteos y los calificó como “disparates sin fundamento” y una “falta de respeto” al trabajo científico serio.
Loeb defendió su enfoque con una comparación teológica: “Blaise Pascal argumentó que es mejor creer en Dios porque las consecuencias de no hacerlo, si existe, son peores que las de equivocarse”. En ese sentido, afirmó: “Advertir sobre el riesgo de 3I/ATLAS tiene más sentido que ignorarlo”.
Aunque el estudio plantea sus conclusiones como especulativas, los autores advierten que, de ser cierta la hipótesis de una nave extraterrestre, las implicancias “podrían ser potencialmente graves para la humanidad”.
- Temas
- NASA
Dejá tu comentario