AFIP: cómo dar de baja el monotributo
La medida de la Administración unifica el componente impositivo y el componente previsional en una única cuota mensual, haciendo más simple y ágil cumplir con tus obligaciones.
Monotributo AFIP.
El monotributo unifica el componente impositivo -IVA y Ganancias- y el componente previsional -aportes jubilatorios y obra social- en una única cuota mensual, haciendo más simple y ágil cumplir con tus obligaciones. Entérate cómo darte de baja.
Según la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a cargo de Mercedes Marcó del Pont, se deben cumplir con determinados valores de parámetros como facturación anual, superficie de locales, energía eléctrica consumida y el monto de alquiler del local/es.
AFIP: cómo dar de baja el monotributo
Podes darte de baja del monotributo en cualquier momento. En el mes en que solicitas la baja debes abonar el período normalmente. A partir del mes siguiente, la baja se hace efectiva y ya no se abona el monotributo. Considera que, si estabas haciendo aportes de jubilación y obra social con monotributo, vas a dejar de hacerlo.
Podes darte de baja a través del Portal Monotributo, siguiendo estos pasos:
- En el menú izquierdo, deberás seleccionar la opción “Modificación y baja”.
- Hacer clic en “Darse de baja del Monotributo”.
- Al final de la página, seleccionar “Dar de baja”.
- Indicar el motivo de baja.
- Presionar el botón “Continuar”.
- El sistema te direccionará al “Registro Único Tributario”.
- Por último, selecciona la opción “CONFIRMAR” para finalizar la baja.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario