El caso del cuerpo hallado en una casa de Coghlan, perteneciente a Diego Fernández Lima quién fue asesinado en 1984, sigue dando de que hablar. Esta mañana Cristián Graf, el principal sospechoso, se presentó en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61 con el fin de ponerse a disposición de la Justicia.
Muerte en la casa donde vivió Gustavo Cerati: el principal sospechoso se presentó ante la Justicia
El principal sospechoso de homicidio del adolescente de 16 años, cuyo cuerpo fue hallado enterrado en una casa de Coghlan, acudió de manera voluntaria al tribunal.
-
Batalla campal en Córdoba: más de 20 jóvenes protagonizaron una brutal pelea en plena calle
-
Horror en México: asesinaron a un niño de cinco años por una deuda de u$s50
DIego Fernández Lima tenía 16 años cuando desapareció.
Mientras continúa la incertidumbre para saber qué pasó con el joven, de 16 años, todas las miradas están puestas en Graf, compañero de Fernández en la secundaria, debido a que los huesos fueron encontrados en el patio de la casa de su familia. Es por ese motivo que el sospechoso se dirigió hasta el edificio judicial. Sin embargo, el fiscal Martín López Perrando no se encontraba. Según informan "habló con un auxiliar y se mostró dispuesto a declarar". De esta manera, se le comunicó que aún no se adoptó ningún temperamento en torno a él y se le brindó la dirección de la Defensoría Oficial que le tocaría, en caso de ser necesario.
Al mismo tiempo, durante este lunes Perrando le tomó testimoniales a tres testigos y tiene previsto tomar otros tres mañana. Se tratan de tres excompañeros de colegio de la víctima y tres obreros que estaban el día del hallazgo de los restos.
Todo lo que se sabe del caso hasta el momento
El cuerpo de Diego Fernández fue hallado el pasado 20 de mayo por obreros que trabajaban en una vieja casona ubicada en el barrio porteño de Coghlan, en la que vivió Gustavo Cerati.
Una vez que se confirmó la identidad del cuerpo encontrado en una pequeña fosa, la prioridad de la fiscalía será armar el rompecabezas para poder determinar qué pasó con la víctima, a pesar de que el crimen prescribió debido a que pasaron más de 40 años de su desaparición.
Lo que se sabe a partir de los datos aportados por la familia de Fernández Lima es que la víctima desapareció el 26 de julio de 1984, después de haber ido al colegio hasta el mediodía. Es importante destacar que la Escuela Nacional de Educación Técnica N° 36 a la que Fernández Lima asistía ya no está ubicada en el mismo lugar. Actualmente, la institución está en Galván al 3700, cerca de Parque Sarmiento, en Saavedra. En ese entonces, el joven cursaba junto a Graf, el principal sospechoso de su muerte, en las calles Ballivián y Donato Álvarez (ahora Combatientes de Malvinas).
A lo largo de estos 41 años, la madre de Diego Fernández nunca dejó de buscarlo ni desconectó su teléfono de línea esperanzada con que su hijo algún día vuelva a llamar. Lo último que se supo de él fue que un conocido lo vio en en la esquina de Monroe y Naón.
Décadas después, su cuerpo fue encontrado a 800 metros de esa ubicación. Sus restos estaban enterrados en el jardín de un chalet ubicado en Congreso 3742, lugar donde la familia de Cristian Graf aún habita.
- Temas
- Policiales
- Gustavo Cerati
Dejá tu comentario