La segunda jornada del paro nacional de controladores aéreos volvió a complicar la actividad en los aeropuertos del país. Tal como ocurrió el viernes, se registraron cancelaciones, demoras y un fuerte malestar entre los pasajeros. La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) confirmó que las medidas continuarán en los próximos días, afectando a miles de usuarios.
Paro de controladores aéreos afectó a más de 12.000 pasajeros y los gremios analizan nuevas medidas de fuerza
Este domingo se cancelaron 42 vuelos y otros 122 debieron ser reprogramados sobre un total de 320 operaciones previstas.
-
Finalizó la segunda jornada de paro de controladores aéreos con cancelaciones y demoras de vuelos en todo el país
-
El importante comunicado de ANSES para que ninguna persona caiga en estafas
Continúa el paro de controladores aéreos
De acuerdo con Aerolíneas Argentinas, este domingo se cancelaron 42 vuelos y otros 122 debieron ser reprogramados sobre un total de 320 operaciones previstas. Más de 12.000 pasajeros resultaron perjudicados. Aunque el paro preveía interrupciones en franjas horarias específicas (13 a 16 y 19 a 22), los problemas comenzaron desde temprano, con demoras y cancelaciones que se extendieron a lo largo de toda la jornada.
Paro de controladores aéreos: más de 12.000 pasajeros afectados y nuevas medidas en camino
En Aeroparque, por ejemplo, Flybondi suspendió el servicio FO 5092 con destino a Posadas, mientras que Aerolíneas Argentinas canceló vuelos a Corrientes y Rosario. Pese a este escenario, se espera que el lunes la actividad sea normal, hasta que se reactive la protesta anunciada para el martes a las 7 de la mañana.
El conflicto se originó tras el fracaso de las negociaciones paritarias. El gremio reclama una recomposición salarial y denuncia que la tarea de los controladores es “altamente estresante”, con sueldos que van de $800.000 a $1,5 millones, lo que lleva a muchos trabajadores a buscar ingresos extra en otros empleos.
ATEPSA remarcó que “la seguridad operacional no se negocia ni se vende” y acusó a las autoridades de poner más presión sobre los empleados con herramientas de trabajo deficientes. Aerolíneas Argentinas intentó frenar la medida con una denuncia ante la EANA y la ANAC, pero el reclamo no prosperó.
El cronograma de paros seguirá esta semana de la siguiente manera: martes 26 (7 a 10 y 14 a 17), jueves 28 (13 a 16) y sábado 30 (13 a 16 y 19 a 22). Están exceptuadas las operaciones de emergencia, sanitarias y humanitarias.
A la par, otro conflicto asoma en el sector: la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) advirtió que también podría convocar a un paro nacional, tras vencerse la conciliación obligatoria.
Ante la incertidumbre, Aerolíneas Argentinas recomendó a los pasajeros revisar de manera permanente sus canales oficiales, ya que los cambios podrían anunciarse sin previo aviso.
- Temas
- aeropuertos
- Paro
- Vuelos
Dejá tu comentario