9 de febrero 2021 - 14:05

Pizzerías en alerta: cerraron el 15% de los locales y el 35% cree que no va a sobrevivir

La Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (Appyce) destacó la grave situación de las 6.000 pizzerías distribuidas en todo el país. "El sector llegó a un punto crítico, es imposible sobrellevar los gastos", aseguraron.

La Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (Appyce) destacó la grave situación de las 6.000 pizzerías distribuidas en todo el país

La Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (Appyce) destacó la grave situación de las 6.000 pizzerías distribuidas en todo el país

Güerrín

Las pizzerías, uno de los sectores sobrevivientes a la seguidilla de crisis económicas argentinas, se encuentran en alerta desde el inicio de la pandemia de coronavirus. Ellas, que solían ser las menos afectadas en la caída de ventas debido a la accesibilidad de sus precios en comparación con el resto de los restaurantes, cerraron desde marzo hasta hoy el 15% de los locales en todo el país.

La Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (Appyce) señaló a Ámbito que el 35% de las pizzerías creen que no van a poder subsistir.

Las clásicas pizzerías de la Avenida Corrientes son algunas de las más perjudicadas por la pandemia, al igual que el resto de los locales del sector ubicados en el micro y macrocentro porteño, San Telmo y Puerto Madero, quienes tenían entre su clientela habitual a los trabajadores de las oficinas, los espectadores de los teatros y los turistas.

En el Día Mundial de la Pizza, Lorena Fernández, presidente de Appyce, aseguró que los socios de la entidad se preguntan “cómo abonar los sueldos si tengo empleados para atender 100% del salón y sólo me permiten abrirlo en un 30% y los alquileres y materia prima siguen subiendo. Es insostenible”.

Según un relevamiento realizado por Ámbito, entre diciembre de 2019 e igual mes de 2020 las pizzerías tradicionales porteñas aumentaron la pizza grande de mozzarella entre un 20% y un 72%. Sin embargo, los números siguen en negativo. Debido al cierre temporal durante las distintas etapas de aislamiento, la baja en las ventas y la suba de los precios de las materias primas, las 6.000 pizzerías distribuidas en todo el país (1.000 de ellas están en la Ciudad) se encuentran al borde del abismo.

Desde Appyce mencionaron entre sus reclamos el regreso del programa ATP, la ampliación del porcentaje de aforo al 50% como mínimo, la eximición o prórroga del pago de impuestos como Ingresos Brutos y ABL, así como créditos especiales.

El sector llegó a un punto crítico, es imposible sobrellevar los gastos”, concluyó Hernández.

Dejá tu comentario

Te puede interesar