El reconocido periodista cordobés Santiago Daniele falleció este lunes 24 de noviembre, a los 72 años, según confirmaron sus allegados y familiares.
Quién era Santiago Daniele, el periodista que murió y era reconocido en Córdoba
El periodista murió este lunes a los 72 años. Figura central de la radio y la televisión provincial, dejó una obra marcada por la innovación y la pasión por la comunicación.
-
Dellarrossa: "El Estado debería cumplir con lo que las provincias necesitan para desarrollarse"
-
Zootopia 2 tendrá funciones especiales de cine distendido para niños neurodivergentes
El reconocido periodista cordobés falleció a los 72 años.
Considerado uno de los comunicadores más influyentes de la provincia, dejó una huella profunda tanto en la radio como en la televisión.
Su trayectoria, atravesada por momentos clave de la historia política y mediática del país, estuvo marcada por una fuerte vocación y una personalidad que lo transformó en un referente para varias generaciones.
Una carrera forjada en la radio y definida por la pasión
Daniele inició su trayectoria el 7 de junio de 1979 en el Servicio Informativo de LV2, acompañado por Adriana Caraune y Daniel “La Vaca” Potenza. En entrevistas solía destacar la casualidad de haber comenzado su carrera justamente el Día del Periodista.
Desde sus primeros pasos insistió en que llegó a Córdoba “sin contactos ni padrinos”, confiando únicamente en su convicción profesional. “Solo quería una oportunidad; después yo me encargaría de mostrar lo que podía hacer”, escribió alguna vez.
Con el regreso de la democracia, su crecimiento fue inmediato: en 1985 creó Aire Libre, el programa que lo consagraría y que él mismo describió como el punto de inflexión de su carrera. “Fue más importante que mi vida”, admitió.
La televisión, los viajes y los premios llegaron como consecuencia de ese impulso creativo. “Nada fue gratis. Pagué hasta con mi propia salud”, reflexionó en otra ocasión.
El legado de un innovador que marcó a generaciones
José “Pepe” Reyna, editor de Tiempo Real de La Voz, lo definió como un “visionario” capaz de detectar formatos y tendencias antes de que se volvieran masivas y de abrir caminos a numerosos profesionales cordobeses.
Desde El Doce también resaltaron su aporte. El periodista Roberto Battaglino lo recordó como “uno de los más importantes del periodismo radial”, capaz de transformar Aire Libre en un fenómeno y de consolidarse como un profesional formado, vehemente y rigurosamente preparado.
En sus últimos años, Daniele residía en Miami, aunque regresó recientemente a Córdoba debido a problemas de salud. Su muerte generó numerosas muestras de afecto en redes sociales por parte de colegas, amigos y familiares.
- Temas
- Córdoba




Dejá tu comentario