A partir de la llegada de Elon Musk al Consejo de dirección de Twitter, muchos usuarios comenzaron a buscar redes sociales alternativas a esta. Una de ellas es Hive, red social que combina las características de la plataforma del pájaro azul con las que presenta Instagram.
Hive Social: la red social que unifica las funcionalidades de Twitter e Instagram
Conocé cómo es la red social que se está imponiendo tras el éxodo de usuarios de Twitter.
-
Tik Tok Shop: cómo comprar productos dentro de la aplicación
-
Twitter: crisis de la red social pone a usuarios en emergencia

Hive Social.
Hive: ¿Cuándo surgió?
En 2019 surgió esta nueva plataforma, cuando su fundadora, Kassandra Raluca, comenzó a aprender a programar en Swift de manera autodidacta. Ese mismo año lanzaron la primera versión para iOS y, durante ese tiempo, se ha trabajado la app para mejorarla cada vez más.
Hace poco tiempo se publicó la app en Play Store para dispositivos Android y a la que también tienen acceso los usuarios de iPhone.
Para crear una cuenta Hive permite a los usuarios crear una cuenta o bien conectarse desde otro perfil ya existente, esto es, con un correo electrónico o con la cuenta de Google.
¿Qué es y cómo funciona Hive?
Hive Social integra un 'feed' cronológico el cual muestra las publicaciones en base a el momento en el que se publicaron y no en base a un algoritmo. Además de imágenes, vídeos y GIFs, los usuarios pueden compartir encuestas.
El 'feed' es muy parecido al de Instagram, con publicaciones en formato apaisado, el nombre de su creador sobre ellas y la descripción debajo de la fotografía. Al igual que todas las redes sociales hay tres botones para reaccionar a la publicación: el primero de ellos es el 'Me gusta', el segundo es el botón de comentarios tiene un color azul, mientras que el de compartir (que tiene la misma función que el botón de 'retuitear') es de color amarillo.
Al igual que la red social creada por Meta, Hive Social tiene contenidos que son 'trending topic' y otros personalizados en base a los intereses del usuario y sus interacciones en la red social.
Po otra parte tiene una sección de 'Buscar', representado por una lupa, que sirve para buscar otros usuarios en su base de datos. El signo '+' está destinado a subir archivos multimedia, mientras que el de la campana recoge todas las notificaciones de la cuenta.
Finalmente, en la parte inferior derecha se coloca la foto de perfil de la cuenta en miniatura. Al pulsar sobre ella, se abre este apartado, que muestra, además, una foto de portada, así como el botón de configuración de la cuenta y el de edición del perfil.
Mastondon y Post: ¿Qué son?
Además de Hive Social, se han se han multiplicado las cuentas de nueva creación en otras redes sobciales alternativas, como Mastodon o Post, a raíz de los movimientos registrados en Twitter.
Ambas plataformas cuentas con las mimas acciones que el resto de las redes sociales como la posibilidad de comentar, compartir publicaciones, dar a 'Me gusta' y una interfaz pensada para verlo en formato vertical. Además, se pueden comprar productos, leer contenido de varias fuentes y ayudar a los creadores de contenido a través de micropagos.
- Temas
- Redes sociales
- Elon Musk
Dejá tu comentario