Los salones de eventos, casinos y catamaranes podrán trabajar desde mañana en la provincia de Salta con clientes que hayan sido vacunados contra el coronavirus con al menos una dosis.
Salones de eventos, casinos y catamaranes podrán trabajar en Salta con personas vacunadas
La decisión fue tomada hoy por el Comité Operativo de Emergencias (COE), que trabaja para proponer una especie de pase sanitario con el objetivo de lograr que más personas se vacunen.
-
Ruralistas anticipan "antesala de una nueva desilusión" por el retorno de las retenciones
-
Atención jubilados y pensionados de Santa Fe: se anunció la fecha de pago del medio aguinaldo

Los salones de eventos, casinos y catamaranes podrán trabajar con clientes que hayan sido vacunados.
La decisión fue tomada hoy por el Comité Operativo de Emergencias (COE), que trabaja para proponer una especie de pase sanitario con el objetivo de lograr que más personas se vacunen.
“El carnet de vacunación va a ser una especie de pase sanitario porque necesitamos que la gente tome conciencia de que debe vacunarse para que volvamos a vivir una vida normal”, dijo el ministro de Salud Pública de Salta y presidente del COE, Juan José Esteban.
Las afirmaciones del funcionario fueron formuladas esta tarde, tras una reunión del COE en la que se determinó la reapertura de los salones de eventos para la realización de cumpleaños, casamientos y fiestas con un aforo limitado que no supere el 50% y no más de 200 personas, hasta las 24.
Los salones deberán contratar personal adicional de la Policía de Seguridad, con el fin de controlar y garantizar el cumplimiento de los protocolos, y los dueños de los salones deberán solicitar, con el listado de invitados, el carnet de vacunación contra la Covid-19, o controlarlo al momento del ingreso.
Los asistentes deberán estar vacunados en un 100%, con al menos una dosis colocada hasta 21 días antes, a la vez que se deberá procurar la vacunación de los proveedores de servicios y sus empleados.
Además, el COE respondió al pedido solicitado por el Sindicato de juegos de azar, entretenimiento y esparcimiento, recreación y afines (Aleara), de autorizar el funcionamiento del sector hasta las 24, para personas que puedan acreditar la vacunación contra el coronavirus.
Hasta el 6 de agosto, el COE se reunirá con diversos sectores económicos para avanzar en nuevas aperturas para aquellas personas que puedan comprobar la vacunación contra el coronavirus.
“La situación sanitaria todavía sigue siendo complicada. A pesar que hemos bajado un 10% los casos, tenemos un alto porcentaje de ocupación de camas de alta complejidad, con un 83% a nivel provincial y un 93% en la Capital”, explicó el ministro.
Luego, detalló que “estamos con problemas con la vacunación porque hay resistencia en el grupo etario de entre 30 y 50 años”, y agregó: “hoy sabemos que vacuna es igual a vida, y vamos a trabajar fuertemente para que la gente se vacune”.
“Ahora tenemos arriba de las 300.000 vacunas en stock para vacunar a la población de más de 18 años en forma espontánea”, afirmó el ministro, quien detalló que pronto viajará a Buenos Aires para participar del Consejo Federal de Salud (Cofesa) para “empezar con la vacunación de jóvenes y adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades”.
En este marco, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de Salta, Ricardo Villada, indicó que durante el encuentro se debatieron diversos temas, pero se llegó al punto común de avanzar como COE en la firme decisión de establecer criterios sobre el tema de la vacunación “para revertir la situación que hoy existe”.
“Hoy muchos salteños no se quieren vacunar a pesar de que existen dosis disponibles y vamos a tomar medidas a partir de ahora y en adelante para que el vacunado sienta que recupera la normalidad y el que no se vacune se tendrá que quedar en su casa”, indicó el funcionario.
"No podemos esperar que la gente se convenza que debe vacunarse. Es una responsabilidad social, no solo una decisión de orden personal", acotó.
Finalmente, Villada señaló que durante la semana el COE se reunirá con el Tribunal Electoral para tratar los protocolos sanitarios durante las campañas políticas por parte de los candidatos.
“Vamos a pedirle los protocolos a los clubes deportivos para que vuelva la posibilidad de concurrir a las canchas, pero también solo para vacunados”, concluyó Villada.
- Temas
- Salta
- eventos
- Coronavirus
Dejá tu comentario