La limpieza de oídos es el mejor método para mantenerlos cuidados y protegerse de diferentes problemas de salud. Entre las enfermedades más destacadas, se encuentra la otitis, cuyos casos aumentan en verano por la mayor exposición al calor y al agua, que favorecen su propagación.
Salud: cómo limpiar correctamente tus oídos y prevenir una otitis
La otitis es de los problemas de salud más comunes en el verano, propagada por el calor y el agua. Conocé los mejores tips de limpieza de oídos y evitala.
-
El ejercicio integral que te ayudará a potenciar tu salud y reducir el estrés
-
Alimentación en verano: 8 aliados para mantenerse saludables e hidratados
El 84% de las otitis externas que se producen en verano se contagian en playas y piscinas a través de bacterias u hongos. Por suerte, mantener los oídos secos y limpios tras cada baño o exposición al agua puede evitar problemas de salud en esta zona.
Qué es la otitis
La otitis externa es una enfermedad que puede afectar a cualquier edad, pero es más frecuente en niños menores de siete años. Se trata de una patología muy dolorosa, que tiene como síntomas:
- Pitido agudo en el oído.
- Picor.
- Irritación.
- Supuración.
- Sensación de taponamiento.
- Fiebre.
- Malestar general.
En caso de sentir alguna de las molestias, es recomendable acudir inmediatamente a un especialista.
Cómo prevenir infecciones en los oídos
Para prevenir infecciones en los oídos, sobre todo en el verano, los especialistas recomiendan:
- Asegurarse que el agua de la piscina o playa está limpia: bañarse en aguas contaminadas puede causar infecciones auditivas.
- Utilizar protectores, como tapones, que sellan el oído.
- Acudir al otorrinolaringólogo para realizar una adecuada limpieza del oído en caso de predisposición a formar tapones de cera.
- Limpiar y secar correctamente los oídos luego de mojarlos.
Cómo limpiar los oídos correctamente
Para limpiar correctamente los oídos, los pasos son:
- Al ducharse o bañarse, dejar que un poco de agua tibia entre en los oídos.
- Con movimientos de masticación, estimular el oído para que transporte el líquido al exterior.
- Limpiar con un pañuelo o toalla exclusiva el líquido que sale a los pocos minutos de la aurícula.
- Si no se ve mejora, usar un aerosol o una solución de enjuague de la farmacia para limpiar los oídos.
- En caso de que ningún paso previo sea útil, consultar a un médico especialista en oído, nariz y garganta (otorrinolaringólogo).
Dejá tu comentario