San Telmo: se fugaron ocho presos de una comisaría y lograron recapturar a tres

Se encontraban alojados en la Alcaldía Número 1 y el hecho fue descubierto durante la inspección en una de las celdas tras escucharse ruidos en el lugar.

La Policía busca a los evadidos.

La Policía busca a los evadidos.

Redes Sociales

Ocho presos lograron escapar de las celdas en las que se encontraban alojados en la Alcaidía Número 1 del barrio porteño de San Telmo. De forma inmediata, se montó un rápido operativo que permitió recapturar a tres de los prófugos.

Continua la búsqueda de los otros evadidos.

El momento donde se fugan ocho presos de una comisaria

El hecho ocurrió en la noche del domingo en la citada dependencia policial ubicada en la calle Perú al 1000 y, según se informó, la fuga se descubrió luego de que uno de los cuidadores escuchó ruidos extraños en el interior de una celda y cuando fue a inspeccionar la cantidad de internos confirmó que faltaban ocho, ya que en vez de 20 detenidos, había sólo 12.

presos san telmo.mp4

De inmediato, se activó una alerta, tras lo cual se desplegó un fuerte operativo de seguridad y desde la Alcaidía se comunicaron con las demás dependencias policiales para trabajar en conjunto en el operativo de búsqueda.

La detención de los tres presos fugados de una alcaldía

Tres de los presos fugados pudieron ser recapturados, según informaron desde el Ministerio de Seguridad porteño, mientras que los demás seguían siendo intensamente buscados y trascendió que desde la dependencia hicieron circular las fotos de los detenidos que permanecen prófugos.

Las dependencias policiales que participaron del operativo son las Comisarías Vecinales 1 B, 1 C y 1 F, que montaron un operativo cerrojo en las avenidas céntricas para intentar atrapar a los cinco reclusos que continúan prófugos y la búsqueda de los reclusos contó con el apoyo del helicóptero de la Policía de la Ciudad.

San Telmo: la palabra de Jorge Macri

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reiteró hoy que “en las comisarías porteñas hay más gente detenida de la que debería haber” y advirtió: “necesitamos que se vayan al Servicio Penitenciario Federal”.

“Hay que entender que el 94% de los detenidos son de la justicia nacional o federal. No son competencia de la Ciudad de Buenos Aires. Muchos de ellos tienen pena firme. Están condenados”, afirmó esta mañana en declaraciones a Radio Continental.

Jorge Macri sostuvo: “Ahí tenemos algo que estamos trabajando. Tenemos reuniones habituales con Patricia Bulrich, pero hoy todavía no lo hemos podido resolver como deberíamos”.

Respecto de la fuga ocurrida anoche en una comisaría en el barrio de San Telmo, el Jefe de Gobierno señaló: “De los nueve que se escaparon, a dos los recapturamos rápidamente. A los otros siete los estamos buscando”.

“Una comisaría es un lugar preparado para que alguien esté detenido unas pocas horas. Cuando alguien está detenido muchos días eso provoca varias complicaciones. Primero no tienen un lugar donde, por ejemplo, ducharse. O hay que acercarles la comida, o vienen los familiares a visitarlos. Todo ese operativo que tiene que ver con que alguien esté detenido, la comisaría no lo tiene”, explicó.

Sostuvo que “la comisaría está preparada para tener a alguien en una celda detenido unas horas y derivarlo”.

“Desgraciadamente el Gobierno anterior, con una discusión que tuvimos ya judicializada de hecho, con amparo y con demandas al Sistema Penitenciario Federal, no retiraba los detenidos. Llegamos a tener, cuando se fue Alberto Fernández, 1850 detenidos en comisarías y alcaldías de la Ciudad con una capacidad de 900, el doble”, agregó.

Jorge Macri subrayó: “Hoy tenemos más que en ese momento. Tenemos 2005. Estamos peor que en diciembre. Por dos razones. Primero porque seguimos teniendo un flujo de salida de detenidos que no es el suficiente. Esa parte la tiene que explicar mejor el Servicio Penitenciario. Y la otra razón es porque nosotros estamos con una actitud mucho más activa en la calle, pero necesitamos que esos detenidos se vayan, porque no son de la Ciudad”

Por su parte, el ministro de Seguridad Waldo Wolff, afirmó: “Hoy tenemos la problemática que en la Ciudad de Buenos Aires, que tiene 1041 celdas para albergar en forma segura a presos en comisarías vecinales y alcaidías, tenemos 2005 detenidos, 98% de superpoblación carcelaria. Ni nuestra Policía está formada para eso, ni esos lugares cumplen con los requisitos de seguridad, ni legalmente corresponde que estén en el medio de la Ciudad presos que tienen que estar sujetos al Servicio Penitenciario Federal. Ese es el ámbito en el que tienen que estar”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar