Se agregó un nuevo feriado para este 25 de julio 2024: quiénes son las ciudades afectadas

El flamante asueto creará un descanso entre semana para que los argentinos puedan recargar sus energías.

Los feriados son esperados por el turismo de todo el país.

Los feriados son esperados por el turismo de todo el país.

Los feriados son las jornadas más esperadas por los argentinos porque permiten descansar y recomponer energías. El anuncio del asueto para el próximo martes 25 de julio beneficiará a miles de argentinos para que puedan distenderse. Estas jornadas son especiales para viajar y conocer las localidades cercanas a la de cada ciudadano.

Los asuetos son establecidos por el Gobierno Nacional a través de la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de Semanas Largos. Esta normativa les permite planificar el calendario nacional con jornadas especiales para homenajear los momentos históricos de Argentina y los próceres del país. Como también permite los feriados con fines turístico y otorga a cada localidad la posibilidad de festejar el aniversario de su fundación y sus fiestas patronales.

Cuáles son las ciudades que tendrán feriado este 25 de julio 2024

Los principales beneficiarios del flamante feriado serán los ciudadanos de la provincia de Santiago del Estero. El territorio santiagueño se adhiere a la Ley 4.511 para festejar un asueto inamovible por un nuevo Aniversario de la Madre de Ciudades. Se trata de un nuevo cumpleaños de la capital de la provincia, que fue fundada por los españoles el 25 de julio de 1553.

Este día también beneficiará a las localidades bonaerenses de Baradeo, San Pedro y Villa Ventana. Se conoció que todas ellas comparten el mismo día de aniversario de fundación, además que Baradero también festeja su fiesta patronal por el Apóstol Santiago.

Feriados y fines de semana largo que quedan este 2024

A este año sólo le quedan dos fines de semanas largos con alcance nacional. El primero de ellos será en octubre, cuando el feriado con fines turísticos del viernes 11 se complemente al Día del Respeto a la Diversidad Cultura. El siguiente será en noviembre, cuando se traslade el Día de la Soberanía Nacional del 20 al lunes 18.

Los feriados que quedan en 2024

  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • 11 de octubre: Feriado con fines turísticos.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad

Dejá tu comentario

Te puede interesar