24 de abril 2024 - 12:56

Según la OMS, las vacunas salvaron 154 millones de vidas en los últimos 50 años

El estudio de la OMS cubre la vacunación contra 14 enfermedades. La del sarampión tuvo el impacto más significativo.

El estudio de la OMS sobre las vacunas. 

El estudio de la OMS sobre las vacunas. 

El estudio de las vacunas publicado por la OMS

Tras la publicación del informe en la revista científica Lancet, el organismo subrayó en un comunicado que la estimación es "limitada" porque el estudio solo cubre la vacunación contra 14 enfermedades. Entre ellas, están la difteria, hepatitis B, sarampión, tos ferina, tétanos y fiebre amarilla.

vacunas.jpg
Los datos sobre la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las vacunas.

Los datos sobre la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las vacunas.

La OMS, UNICEF, la alianza de vacunas Gavi y la Fundación Bill y Melinda Gates presentaron la campaña conjunta "Humanly Possible" para apoyar esfuerzos de vacunación, que a veces se enfrentan a sentimientos antivacunas muy fuertes, alimentados por teorías de conspiración que circulan en las redes sociales.

OMS: los resultados de las vacunas contra las 14 enfermedades

El estudio muestra que la gran mayoría de las vidas salvadas por las vacunas en los últimos 50 años (101 millones) fueron lactantes y que la vacunación contra las 14 enfermedades contribuyó a reducir 40% la mortalidad infantil en todo el mundo y en más de 50% en la región africana.

Además, según la OMS, entre las vacunas incluidas en el estudio, la del sarampión fue la que tuvo el impacto más significativo en la reducción de la mortalidad infantil, representando 60% de las vidas salvadas. Esta inoculación "probablemente seguirá siendo la que más contribuya a prevenir muertes", pero preocupa al organismo que en 2022 a 33 millones de niños les faltó al menos una dosis.

Por otro lado, gracias a la vacuna contra la polio más de 20 millones de personas -que de otro modo habrían quedado paralizadas- pueden caminar, afirma la organización.

Dejá tu comentario

Te puede interesar