Advierten por la paralización de servicios nocturnos de colectivos en el AMBA

La Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires informaron que las empresas provinciales y comunales funcionaran desde este sábado solo de 6 de la mañana y hasta las 22hs.

Advierten por la paralización de servicios nocturnos de colectivos en el AMBA.

Advierten por la paralización de servicios nocturnos de colectivos en el AMBA.

Foto: Noticias Argentinas

En un comunicado difundido este viernes, la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires advirtieron que los servicios nocturnos de las empresas provinciales y comunales en el AMBA se verán paralizados desde el sábado 22 de enero. En ese sentido, también alertaron que "la enorme mayoría de las empresas no podrán seguir continuando sus operaciones diarias más allá del miércoles próximo".

"Las cámaras empresarias representativas de la mayoría de las empresas provinciales y municipales del AMBA informan al público usuario que las líneas de estas jurisdicciones se encuentran en condiciones de brindar servicios únicamente entre las 6 de la mañana y hasta las 22 hs", comienza el comunicado y especifica: "La medida de racionalización comienza a partir del día de mañana (sábado 22 de enero) y se extenderá en los días subsiguientes".

Colectivo Linea 324 Florencio Varela.jpg
Colectivos.

Colectivos.

Según describen las cámaras "la racionalización de servicios en horarios de baja demanda tiene por objeto procurar mantener la atención de los principales servicios diarios", y es "la única posibilidad de sector para no agotar de manera inmediata los pocos recursos operativos que aún quedan disponibles en las empresas". Pese a esto, advierten que "la enorme mayoría de las empresas no podrán seguir continuando sus operaciones diarias más allá del miércoles próximo".

Esto se debe a que "la situación de gravedad económica y financiera que se verifica en el sector es extrema, habiéndose agotado la capacidad de financiamiento ante la extendida demora que se verifica en la provincia de Buenos Aires de las compensaciones tarifarias que permiten la operación de los servicios", según explican en el comunicado. Por último, las empresas y las entidades que suscriben "piden disculpas al público por los inconvenientes que pudieran producirse, motivados por razones totalmente ajenas a su voluntad".

Dejá tu comentario

Te puede interesar