25 de octubre 2025 - 21:47

Turista japonés murió al caer desde un muro del Panteón de Roma

Un hombre perdió la vida tras precipitarse desde siete metros de altura mientras visitaba el monumento histórico con su hija.

El Panteón de Agripa, conocido simplemente como el Panteón, es uno de los monumentos más emblemáticos y mejor conservados de la Antigua Roma.

El Panteón de Agripa, conocido simplemente como el Panteón, es uno de los monumentos más emblemáticos y mejor conservados de la Antigua Roma.

@panteondeagripa

El turista japonés Morimasa Hibino, de 69 años, falleció la noche del viernes 24 de octubre de 2025 en Roma, Italia, tras caer desde un muro del Panteón de Agripa, uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad.

Según informaron medios locales, Hibino se encontraba de vacaciones con su hija y, en un momento del recorrido, se apartó de ella y se sentó sobre un muro ubicado en la parte trasera del monumento, en vía della Palombella. Al perder el equilibrio, cayó desde una altura de siete metros y murió al instante.

El accidente ocurrió alrededor de las 21:50 (hora local). La hija del turista fue quien alertó a las autoridades al encontrar a su padre sin vida en el fondo del foso. Equipos de bomberos, emergencias y policía municipal confirmaron el deceso en el lugar.

Las autoridades investigan las causas del accidente. Entre las hipótesis principales, se considera que Hibino pudo sentirse indispuesto o que intentaba tomarse una selfie antes de la caída. Las cámaras de seguridad del lugar están siendo analizadas para determinar si fue un accidente, un acto voluntario o si hubo intervención de terceros.

El Panteón, construido en el siglo II y convertido en iglesia en el siglo VII, recibe anualmente a millones de visitantes. El área donde ocurrió el incidente está delimitada por un muro que separa el nivel actual del suelo del foso histórico del edificio.

Qué es el Panteón de Agripa

El Panteón de Agripa, conocido simplemente como el Panteón, es uno de los monumentos más emblemáticos y mejor conservados de la Antigua Roma. Su construcción original data del año 27 a.C., bajo el mandato de Marco Agripa, yerno del emperador Augusto, aunque el edificio que se conserva en la actualidad fue reconstruido por completo entre los años 118 y 125 d.C. durante el gobierno del emperador Adriano.

El Panteón destaca por su cúpula de hormigón, que con 43,3 metros de diámetro sigue siendo la cúpula de mampostería más grande del mundo. Su diseño innovador, con un óculo central abierto de 8,9 metros de diámetro, permite la entrada de luz natural y simboliza la conexión entre el espacio sagrado y el cielo.

Es un símbolo del poderío y la ingeniería romana, así como un testimonio de la capacidad de adaptación de los espacios antiguos a nuevas funciones religiosas y culturales. Hoy, es uno de los destinos turísticos más visitados de Roma, atrayendo a millones de personas cada año por su belleza arquitectónica y su carga histórica.

Dejá tu comentario

Te puede interesar