Un argentino fue atropellado en Bolivia y le exigen $1,5 millones para recibir atención médica

Ángel Vicente Choque tiene 30 años y se encuentra en Bolivia por trabajo. En abril fue atropellado y aún no pudo ser operado.

Un argentino fue atropellado en Bolivia y le exigen 1,5 millones de pesos para recibir atención médica.

Un argentino fue atropellado en Bolivia y le exigen 1,5 millones de pesos para recibir atención médica.

La víctima es Ángel Vicente Choque, un argentino de 30 años. Según informó su familia, él no tiene posibilidades económicas de afrontar la operación. Además, al enterarse de la situación, su madre sufrió un principio de ACV.

El hecho ocurrió en la ciudad boliviana de Cobija, a donde Choque viajó por trabajo. Allí, el argentino fue atropellado por un motociclista el 13 de abril pasado.

El albañil argentino se dirigía a su trabajo cuando el motociclista Víctor Quispe Herrera lo embistió desde atrás, provocándole las graves heridas. Según algunos pobladores que atestiguaron la situación, el motociclista quiso escapar, pero fueron ellos mismos quienes lo increparon e impidieron su huida. Una vez que llegó la policía, el hombre se negó a realizarse el test de alcoholemia.

Por su parte, Choque fue trasladado al Hospital Roberto Galindo Terán, de esa zona del norte del país del altiplano. Fue allí donde la familia aportó unos 400 mil pesos luego que recibiera los primeros auxilios. No obstante, el paciente espera que se consiga el resto del dinero para ser operado.

"Mi hermano está esperando que consigamos el dinero para que él pueda entrar a la cirugía, se le coloque la placa y le saquen los soportes del pie izquierdo", explicó Dora, hermana del herido, a Cadena 3 Jujuy. Además, se lamentó: "Cada día que pasa, los costos aumentan".

Ante la imposibilidad de efectuar el pago correspondiente, se tramitó que sea trasladado a la provincia norteña argentina, pero el avión sanitario de Jujuy se encuentra en Estados Unidos, recibiendo reparaciones, según indicó la mujer.

Salta le cobrará la atención médica a los extranjeros sin residencia

El Gobierno de Salta le cobrará la atención la médica a aquellos ciudadanos extranjeros que carezcan de certificado de residencia. La decisión fue ratificada en febrero de este año a través de un DNU firmado por el gobernador Gustavo Sáenz.

Santa Cruz también siguió la iniciativa salteña, al igual que Neuquén y Corrientes, aunque en estas últimas dos provincias aún se está discutiendo a nivel parlamentario.

Dejá tu comentario

Te puede interesar