Una bailarina comió unas galletitas mal etiquetadas y falleció por una reacción alérgica

Una joven se encontraba en medio de un ensayo de ballet cuando decidió comer un pequeño snack que contenía maní. El producto le generó una reacción alérgica mortal que acabó con su vida.

Órla Baxendale fue la protagonista de una tragedia producida por unas galletitas mal etiquetadas.

Órla Baxendale fue la protagonista de una tragedia producida por unas galletitas mal etiquetadas.

@orla_baxendale

Una bailarina de 25 años murió por comer unas galletitas que estaban mal etiquetadas. La joven - que era alérgica al maní - ingirió las galletas, las cuales no mencionaban que contenían maní, lo que le generó una reacción alérgica mortal.

El trágico suceso ocurrió durante un ensayo de Ballet. Tras sufrir el sufrir el shock anafiláctico, la mujer fue atendida y tratada con una EpiPen, un auto-inyector de epinefrina, pero debido a la gravedad de su alergia el medicamento no fue eficaz.

Cómo fue el trágico accidente de la bailarina

Órla Baxendale era una joven británica que se había mudado de Manchester a Nueva York en 2018 para estudiar danza. Gracias a estar becada, la mujer asistía a la Escuela Ailey y buscaba cumplir su sueño de ser una bailarina profesional.

La joven se encontraba ensayando ballet cuando decidió comer unas galletitas que no aclaraban en su etiqueta que contenían maní. Órla, quien era altamente alérgica a este producto, inmediatamente presentó una reacción alérgica grave.

Embed - on Instagram: "i @iliajessicacastro and a heel"
View this post on Instagram

A post shared by (@orla_baxendale)

Si bien en el lugar pudieron atenderla rápidamente y le aplicaron una EpiPen, la joven falleció como consecuencia de la reacción. En un comunicado, la abogada de su familia, Marijo C. Adimey, explicó "cuando se produjo este trágico y evitable incidente y después de que empezara a tener una reacción anafiláctica, se utilizó un EpiPen, pero debido a la gravedad de su alergia, no fue eficaz".

Además, la abogada añadió que Órla siempre "era muy cuidadosa y vigilaba muchísimo todo lo que comía. Siempre comprobaba minuciosamente los ingredientes de todos los envases. Siempre llevaba consigo un auto-inyector de epinefrina y se rodeaba de personas que sabían cómo administrarlo".

Cómo funcionan los autoinyectores de Epinefrina

Los auto-inyector de epinefrina sirve para tratar reacciones alérgicas que podrían ser potencialmente mortales. La epinefrina es un fármaco que detiene la inflamación de las vías respiratorias, el objetivo de este medicamento es relajar los músculos de las vías respiratorias y estrechar los vasos sanguíneos.

Epipen.jpg
Así se ve un autoinyectador de Epinefrina, marca EpiPen.

Así se ve un autoinyectador de Epinefrina, marca EpiPen.

La portación de estos auto-inyectores puede salvar a las personas alérgicas que sufren de un shock anafiláctico. Las marcas varían la presentación de este medicamento pero, a grandes rasgos, para su correcta utilización se debe:

  • Sacar el auto-inyector de epinefrina de su empaque.

  • Quitar el tapón de seguridad.

  • Sujetar el auto-inyector (aplicador) en su puño. La aguja sale por un extremo, así que se debe tener cuidado de no cubrirla con su mano.

  • Clavar el extremo con la aguja firmemente en la parte externa del costado de un muslo, más o menos entre la cadera y la rodilla e inyectar el medicamento en la parte externa carnosa de la cadera. No se debe inyectar el medicamento en una vena o en las nalgas.

  • La inyección puede ser aplicada a través de la ropa o sobre la piel desnuda.

  • Sujetar el auto-inyector en su sitio hasta que el medicamento haya sido inyectado —por lo general, no demora más de 10 segundos.

  • Sacar la aguja tirando la jeringa hacia fuera. Un escudo protector cubrirá la aguja una vez que la haya sacado del muslo. colocar de nuevo el inyector dentro de su tubo protector. El mismo deberá ser guardado y entregado al personal del servicio médico de emergencia cuando lleguen.

  • Masajear el área donde aplicó la inyección después de hacerlo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar