12 de mayo 2009 - 10:43
Una bióloga cordobesa será la primera argentina en la Academia de Ciencias de EEUU
-
Viajar al funeral del papa Francisco: cuánto sale despedirlo en Roma
-
¡Atención PAMI! Ya comenzó la campaña de vacunación antigripal 2025 y esto es todo lo que tenés que saber

Díaz, al ser declarada "Ciudadana Ilustre" de la ciudad cordobesa de Bell Ville.
Por la Argentina, fueron miembros de la Academia Bernardo Houssay (Premio Nobel de Fisiología), Luis Federico Leloir (Premio Nobel de Química) y César Milstein (Premio Nobel de Medicina y Farmacología).
Junto a la investigadora nacida en Bell Ville forman parte de la institución otros colegas argentinos como Alberto Carlos Frasch (investigador sobre Mal de Chagas en la Universidad Nacional de San Martín-Unsam); Armando Parodi (químico de la Fundación Instituto Leloir y ex investigador de la Unsam); y Francisco de la Cruz (físico del Instituto Balseiro).
La Academia Nacional de Ciencias elige a 72 nuevos miembros dentro de los que se incluyen a 18 extranjeros de 15 países en reconocimiento a sus distinguidos y continuos logros en investigación original.
La elección de Díaz se concretó durante el período de sesiones de negocios de la 146ª reunión anual de la Academia que se realizó recientemente en los Estados Unidos.
De acuerdo con lo indicado, la NAS es una "organización privada de científicos e ingenieros dedicados a la promoción de la ciencia y su uso para el bienestar general".
Fue creada en 1863 por el Congreso de los Estados Unidos a través de un acta de constitución firmada por Abraham Lincoln, quien solicitó al organismo que actúe como asesor de funcionarios de gobierno en cualquier asunto de la ciencia o la tecnología.
Dejá tu comentario