El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó innovaciones para gestionar en forma totalmente virtual el trámite de perros y gatos que sean trasladados al exterior a través del Certificado Veterinario Internacional (CVI), que en esta primera etapa está disponible para Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y tránsito terrestre al territorio austral, se informó este miércoles oficialmente.
Viajes al exterior con mascotas: hay un nuevo sistema digital para tramitar el Certificado Veterinario
El Senasa confirmó que la innovación del trámite ya está disponible para viajes a Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y tránsito terrestre al territorio austral.
-
Maltrato animal: rescataron a 12 perros "en estado de abandono" en La Boca
-
Murió Bobi, el perro más viejo del mundo

La novedad implementada por el Senasa para esta temporada es la posibilidad de tramitar el CVI digital en forma totalmente virtual.
En la actualidad, el CVI de exportación implicaba asistir con turno y presencialmente -al menos en una oportunidad- a una oficina certificadora del Senasa para la presentación de la documentación sanitaria respaldatoria y el retiro del CVI de forma personal.
En vista de ello, la novedad implementada para esta temporada es la posibilidad de tramitar, para algunos destinos, el CVI digital en forma totalmente virtual.
Este sistema permite realizar todo el trámite para obtener el CVI desde el Sistema de Mascotas: desde la carga de la documentación sanitaria, hasta la obtención del certificado sin necesidad de concurrir a la oficina certificadora del Senasa, indicaron.
Certificado Veterinario Internacional digital: cómo realizar el trámite virtual
Para ello, el sistema requiere que los usuarios completen la información que constará en el CVI como los datos del propietario, de la mascota y del destino del viaje. Luego, de acuerdo al destino, se deberá adjuntar la documentación sanitaria requerida que será analizada (en un plazo de hasta 72 horas hábiles) para constatar que cumple con los requisitos sanitarios del destino.
Senasa recordó que las certificaciones veterinarias (vacunas, tratamientos, certificados de salud) tienen vencimiento según los requisitos por destino, y deben estar vigentes al momento de la emisión del CVI digital.
Una vez revisada y aprobada la documentación presentada, el sistema enviará un link de pago y, una vez abonados los cupones, se emitirá y enviará el CVI digital en las siguientes 24 horas hábiles a la casilla de correo electrónico informada.
Desde el organismo, remarcaron que es fundamental el seguimiento y respuesta de las notificaciones remitidas por el Senasa para evitar demoras y vencimiento de la documentación presentada.
Viajar al exterior con mascotas: cuánto cuesta el Certificado Veterinario Internacional
El monto total a abonar según arancel y modalidad es el siguiente:
TRÁMITE NORMAL: $686.14
El usuario asiste en forma presencial a la Oficina Senasa en dos oportunidades. La primera visita para presentar la documentación, una vez aprobada la misma y abonado el arancel, realiza una segunda visita a las 72 horas hábiles para retirar el CVI emitido. En caso de presentarse en un plazo inferior a las 72 horas, corresponderá abonar el valor de Trámite Urgente.
TRÁMITE URGENTE hasta 24 horas: $9641.20
El usuario saca turno y asiste en forma presencial para presentar la documentación. Una vez evaluada la documentación, abona el arancel y se le entrega el CVI dentro de las 24 hs. A los fines prácticos, el usuario lo recibe en el día.
CVI DIGITAL: $9641.20
El usuario realiza todo el trámite a distancia (virtual) a través del Sistema Mascotas para los destinos habilitados. Una vez iniciado el trámite, se analiza la documentación durante un periodo de hasta 72 hs. hábiles. Una vez aprobada la documentación y confirmado el pago de los aranceles, el usuario recibe CVI digital por correo electrónico dentro de las 24 hs. hábiles.
TRÁMITE MUY URGENTE Inmediato (en el día): $18596.26
El usuario asiste en forma espontánea a la oficina Senasa (presencial sin turno previo) para presentar la documentación. Una vez aprobada la documentación, abona el arancel y se le entrega el CVI en el mismo día.
- Temas
- Senasa
- mascotas
- viajes al exterior
Dejá tu comentario