VTV en la Provincia de Buenos Aires: ¿Cómo acceder al 50% de descuento en septiembre 2025?

Es importante que sepas cuales son los precios vigentes, qué requisitos piden y quiénes pueden llegar a pagar la inspección a mitad de precio.

La VTV tiene descuentos para algunas personas.

La VTV tiene descuentos para algunas personas.

TV Pública

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio para circular en todo el territorio argentino. Cada semestre se actualizan los valores y es muy importante estar al tanto de las tarifas vigentes para evitar multas o problemas en la ruta.

En septiembre de 2025, además de los nuevos montos que rigen desde julio, algunos grupos de conductores van a poder acceder a un beneficio especial que hace que el costo baje un 50%.

vtv-caba-foto-gcba-BKDCBGZMNJFWHHJDWKPHB6T2HU.avif

¿Cuánto cuesta la VTV en PBA?

En la Provincia de Buenos Aires los valores oficiales de la VTV, con el IVA incluido, son:

  • Autos de hasta 2.500 kg: $79.640
  • Autos de más de 2.500 kg: $143.353
  • Remolques, acoplados y semirremolques hasta 2.500 kg: $47.784
  • Remolques, acoplados y semirremolques de más de 2.500 kg: $71.676
  • Motos de 50 cc a 200 cc: $31.856
  • Motos de 200 cc a 600 cc: $47.784
  • Motos de más de 600 cc: $63.712

Es importante recordar que los vehículos pertenecientes a bomberos voluntarios, municipios y personas con discapacidad están exentos de abonar este trámite.

Descuento del 50% en septiembre: ¿Cómo lo consigo?

Durante el mes de septiembre 2025, tanto los jubilados como los pensionados con ingresos bajos pueden realizar la inspección vehicular con un descuento del 50% en el valor total.

El beneficio está destinado únicamente a quienes perciban haberes que no superen el equivalente a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), que actualmente están calculados en $322.000.

Esto significa que, por ejemplo, un jubilado con un auto de hasta 2.500 kg va a pagar $39.820 en lugar de $79.640.

Si querés acceder al descuento, es necesario presentar:

  • El último recibo de haberes.
  • Documento que acredite la titularidad del vehículo.
  • Constancia que confirme la vigencia de la VTV.

Una vez reunida la documentación, el trámite se gestiona en el mismo momento de la verificación en los centros habilitados de la provincia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar