En una conferencia de prensa, el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo anunció ayer que las elecciones provinciales serán el 14 de mayo de 2023. Tucumán, así, es la tercera provincia que pone fecha a los comicios del año próximo, tras las confirmaciones en Chaco y Salta, que votarán el 17 de septiembre y el 16 de abril, respectivamente.
- ámbito
- Edición Impresa
Jaldo oficializó que Tucumán también irá desdoblado: comicios serán el 14 de mayo
El distrito norteño es el tercero en fijar fecha separada de Nación, tras anuncios de Chaco y Salta. PJ analiza fórmula con Manzur de vice.
El calendario en las provincias apunta a desdoblarse en la mayor parte de los distritos, tanto del universo PJ, como de Jxc y provincialismos. Por caso, si bien no fijaron fecha, ya dijeron que las elecciones serán separadas de las nacionales los gobernadores de Río Negro (Arabela Carreras), de Mendoza (Rodolfo Suarez) y de Jujuy (Gerardo Morales), los últimos dos radicales.
“Hoy oficial e institucionalmente, de acuerdo a las facultades que me confiere la Constitución de Tucumán, en su artículo 43 inciso 5, tomamos la decisión de instrumentar el decreto por el cual se llama a elecciones para el 14 de mayo de 2023 para gobernador, vicegobernador, legisladores, intendentes, concejales y comisionados comunales”, expresó Jaldo en la conferencia con la presencia de miembros del gabinete provincial, diputados y senadores.
En ese sentido, el mandatario afirmó: “Con tiempo importante de anticipación, anunciamos oficialmente el llamado a elecciones en Tucumán para que todos aquellos espacios políticos que quieran participan, tucumanos y tucumanos que quieran ser candidatos a los diferentes cargos tengan el tiempo suficiente para prepararse para poder participar”.
Consultado por la fecha, sostuvo que “a nadie le quedan dudas de que el artículo 43 inciso 5 le da la facultad al gobernador para citar elecciones, así que estoy obrando dentro del mandato constitucional, dentro de las leyes vigentes y las resoluciones judiciales”.
La referencia apunta al fallo judicial de la semana pasada que rechazó los planteos realizados por la oposición contra la posibilidad de que el gobernador llamara a elecciones locales antes de los plazos previstos por la Constitución provincial. Sucede que la carta magna local estipula que los comicios deben realizarse dos meses antes del vencimiento de los mandatos de los cargos electivos. Como éstos caducan en octubre, las elecciones debían realizarse en agosto. Pero un planteo del PJ tuvo guiño judicial en agosto, y luego fue revalidado al negar los recursos a la oposición. Los rumores en la provincia indican que la fórmula será Jaldo-Manzur, invirtiendo el orden de la dupla que ganó en 2019, y dejando atrás la pulseada interna que los enfrentó en 2021.
Sin embargo, Jaldo aclaró que el PJ no tiene ningún candidato. “Juan Manzur es el presidente del PJ de Tucumán y el vicepresidente del Movimiento Nacional Justicialista”. Y continuó: “En cuanto a mi candidatura, vamos a esperar el cronograma electoral que comienza con la firma de este decreto”. Manzur y Jaldo estuvieron juntos ayer en una reunión del gabinete tucumano y luego en actos por el 17 de octubre.
Dejá tu comentario