27 de junio 2007 - 00:00

Gana Kirchner a Casación, que apura juicios a ex militares

Alfredo Bisordi
Alfredo Bisordi
La confrontación entre la Casa Rosada y la Cámara de Casación tiene, por ahora, un único ganador: Néstor Kirchner. La Casación Penal dispuso ayer que el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 5 se concentre exclusivamente en la «megacausa» de la ESMA y el Primer Cuerpo de Ejército. Son los dos procesos más importantes abiertos contra miembros de las Fuerzas Armadas y de seguridad luego de la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.

El Presidente se salió con la suya: logró alinear a los jueces de un tribunal que le era esquivo y obtuvo de ellos un fallo que permitirá acelerar los juicios contra militares acusados de crímenes de lesa humanidad.

El TOF 5 interviene en la mayoría de las causas reabiertas contra ex militares acusados de violaciones a los derechos humanos. Ya condenó a 25 años de prisión a Julio «el Turco» Simón.

Está integrado por Luis Renzi, Guillermo Gordo y Ricardo Farías como subrogante. Dos de los camaristas están denunciados en el Consejo de la Magistratura por la defensa de los brigadieres retirados Hipólito Mariani y César Comes. Fueron acusados de «mal desempeño» por negarles la excarcelación a los marinos pese a que habían cumplido dos años de prisión preventiva sin sentencia. La Comisión de Acusación, que preside la peronista Diana Conti, aconsejó rechazar el pedido de juicio político contra ese tribunal.

Con el pronunciamiento de ayer de Casación se estima que los juicios contra militares podrían activarse de manera violenta.

  • Pulseada

    Por estos juicios, Néstor Kirchner mantuvo una dura pulseada con la Cámara de Casación, a la que acusó de «demorar» los procesos contra los militares. El Presidente lanzó su embestida contra los integrantes del tribunal, el segundo en importancia después de la Corte Suprema, desde el centro clandestino La Perla, en Córdoba.Fue durante el recordatoriodel 31er aniversario del golpede Estado de 1976.

    En la purga presidencial cayeron el presidente de Casación Alfredo Bisordi y los camaristas Ana María Capolupo de Durañona y Vedia, Gustavo Hornos, Eduardo Righi, y la ya renunciada Amelia Berraz de Vidal, en momentos en que el Consejo de la Magistratura analiza la situación de jueces de la Cámara de Casación acusados de obstaculizar los procesos contra los miembros de las Fuerzas Armadas. La instrucción de ese expediente está a cargo del juez y consejero Luis María Cabral.

    Si bien el TOF5 ya había sido excluido del sorteo de nuevas causas, esta medida hará que sólo tramite los expedientes que se desprendan de los delitos cometidos en la órbita del Primer Cuerpo de Ejército y en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada.

    Son los expedientes que investigan los jueces federales Daniel Rafecas y Sergio Torres, respectivamente, en los que ya fueron «elevados a juicio» varios legajos de ex jefes militares procesados que permanecen con prisión preventiva confirmada por la Cámara Federal.

    El juez Rafecas consideró «acertada» la medida y según interpretó «contribuye a garantizar el principio de celeridad». Según anticipó, es probable que, antes de fin de año, también estén elevados a juicio los expedientes por los campos clandestinos de detención «Olimpo», «Vesubio» y «El Banco».
  • Dejá tu comentario