- ámbito
- Judiciales
Oyarbide acelera citación a "Isabel" Perón por Triple A
«Isabel» Perón fue detenida y liberada el viernes pasado en Madrid, donde reside, a pedido del juez Acosta, quien la investiga por la desaparición de un joven y por apremios ilegales contra otro en Mendoza en 1976, durante el gobierno constitucional.
La viuda de Perón se negó a ser extraditada y de acuerdo con las declaraciones de su abogado argentino, Atilio Neira, la estrategia de los defensores será rechazar los cargos que se le imputan por la desaparición del estudiante mendocino, quien figura como liberado el 10 de marzo de 1976, pero nunca se lo encontró. De esa manera también resistirán que Martínez de Perón sea extraditada.
El proceso demorará largo tiempo, ya que la requisitoria debe cumplir con los términos del tratado que para esos casos mantienen la Argentina y España, una labor que se encuentra realizando el magistradomendocino. «Ni la doble nacionalidad hispano-argentina de ' Isabel', ni sus problemas médicos justifican el rechazo por la Justicia española del pedido de extradición a la Argentina», señaló Carlos Slepoy uno de los principales abogados querellantes en los juicios en Madrid por la represión ilegal en la Argentina, en respuesta a los argumentos que vienen dando los defensores de «Isabelita» para resistir que su clienta deba regresar al país.
La situación de la viuda de Perón podría complicarse si se suma un pedido de captura de Oyarbide, quien ya ordenó la prisión domiciliaria de Miguel Angel Rovira y Juan Ramón Morales, en Buenos Aires, sindicados como jefes de la banda que actuó ilegalmente durante el último gobierno constitucional antes del último golpe militar.
También Oyarbide ordenó la detenciónde Rodolfo Almirón, quien fue apresado por Interpol en España.
Según las investigaciones, los tres detenidos formaban parte de la custodia personal de Martínez de Perón.
Entre los asesinatos que se les adjudican se encuentran los del cura Carlos Mujica, el diputado Rodolfo Ortega Peña, el periodista Pedro Barraza, el dirigente peronista, ex jefe policial Julio Troxler y el fotógrafo Carlos Lahan.
Oyarbide señaló que «hay» elementos de prueba contra la ex presidenta e insistió: «Seguramente en la semana habrá una novedad importante al respecto».
Dejá tu comentario