Todo puede cambiar porque las negociaciones son hasta el último minuto en algunas circunstancias. Sin embargo el trazo grueso de lo que será la próxima Legislatura porteña estaría casi resuelto.
- ámbito
- Edición Impresa
- legisladores
Juran hoy legisladores porteños tras las elecciones que impactaron en los bloques
El nuevo oficialismo, con fisuras. El crecimiento de libertarios. La pérdida de la mayoría propia.
-
Javier Milei presidente electo EN VIVO: ultima detalles de la ceremonia de asunción presidencial y se definen los últimos cargos del Gabinete
-
El Gabinete de Jorge Macri: uno a uno los ministros que asumirán en CABA

Está previsto que hoy juren los nuevos diputados de la Ciudad, ya sea los que reeligen o ingresan tras las elecciones generales en el distrito. Se trata de 30 bancas, legisladores y legisladoras que comenzará su mandato de cuatro años a partir del próximo domingo. Hoy serán proclamados y tendrán su diploma, pero la Legislatura seguirá funcionando sin incorporarlos hasta el 10 de diciembre, cuando efectivamente comienzan los mandatos.
Cambiará la conformación del oficialismo básicamente y mientras la oposición se mantenga sin turbulencias.
Será, como las elecciones, una Legislatura de tercios podría decirse.
El bloque mayoritario o la primera minoría la tendrá el peronismo en Unión por la Patria o nuevo sello que determinen, con 18 legisladores, entre ellos el ministro Matías Lammens.
De la izquierda serán 3 bancas, mientras que la Libertad Avanza sumará 9 diputados. El surtido más complejo es el del bloque de Juntos por el Cambio. Como una paradoja, el interbloque que se llama Vamos Juntos no tiene más sentido. Seguramente con otra denominación que evite "juntos" se reunirá el PRO con 12 legisladores de los cuales 6 se alinearían con Patricia Bullrich.
Esa docena de bancas iría en bloque con la Coalición Cívica que reúne 3 bancas. Las buenas relaciones de Elisa Carrió con el próximo Jefe de Gobierno, Jorge Macri, permitieron que se mantenga esa conformación al ver que el PRO no conformaba una sociedad política con la agrupación de Javier Milei. En cambio no pensó lo mismo el bloque de 3 de Confianza Pública que lidera Graciela Ocaña.
También en desacuerdo con los pactos de Mauricio Macri y Bullrich con Milei, Ocaña hará bancada aparte. Lo mismo el radicalismo que, en rigor ya funcionaba aparte y seguirá con 8 legisladores. Los 3 de Ocaña, los 8 de la UCR Evolución y un socialista de bloque aparte, interactuarán en lo que se conoce como grupo de los 12. Suman al PRO y a la Coalición Cívica. También los Republicanos tendrás sus bancadas: un monobloque de Yamil Santoro y una bancada de dos diputados referenciados con Ricardo López Murphy. También suman al PRO que junto con la CC reúnen 15 diputados y sería la segunda minoría.
Esos 15 más los 12 y los tres republicanos reúnen 30 bancas, la mitad del recinto.
La otra mitad la cubre las izquierda (3 legisladores), LA Libertad Avanza (9) y Unión por la Patria (18).
El resultado de las elecciones le imprimió esos matices a la nueva Legislatura porteña que aún no debuta.
En la jornada los diputados tendrán entonces la sesión preparatoria y también una reunión de Labor Parlamentaria que programará la sesión Especial del jueves que también tendrá una sesión ordinaria.
A la jura de los nuevos legisladores de la Ciudad, contemplada para las 11 de hoy se suma al día siguiente la de Jorge Macri y Clara Muzzio y también de los representantes de los legisladores ante el Consejo de la Magistratura.
Dejá tu comentario