El jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, asumirá el próximo domingo en sus funciones tras la jura oficial de las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y ya transita los últimos días que lo llevarán al principal sillón porteño: ¿cómo estará conformado su Gabinete a partir del 10 de diciembre?
El Gabinete de Jorge Macri: uno a uno los ministros que asumirán en CABA
Después de la asunción porteña, que coincidirá con la celebración para el cargo presidencial, los funcionarios designados por Jorge Macri comenzarán a trabajar en sus funciones.
-
Javier Milei presidente electo EN VIVO: ultima detalles de la ceremonia de asunción presidencial y se definen los últimos cargos del Gabinete
-
Jorge Macri avanza en acuerdos para suspender las PASO porteñas
Tras confirmar la integración de su Gabinete, Jorge Macri asumirá con la necesidad de forjar una identidad propia en la Ciudad, donde también deberá alcanzar acuerdos parlamentarios con los aliados de Juntos por el Cambio (JxC) y las fuerzas opositoras para sostener la gobernabilidad.
El exintendente de Vicente López, además, impulsó antes de su asunción una serie de cambios a la ley de ministerios que habilitarán la incorporación de una nueva cartera al organigrama estatal, una iniciativa que fue rechazada por los funcionarios porteños de La Libertad Avanza y la izquierda.
Así, los ministerios porteños serán: Hacienda y Finanzas; Justicia; Seguridad; Salud; Educación; Desarrollo Económico; Cultura; Desarrollo Humano y Hábitat; Espacio Público e Higiene Urbana; Infraestructura.
CABA: cómo quedó conformado el Gabinete de Jorge Macri
- Jefe de Gabinete: Néstor Grindetti, exintendente de Lanús y candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires en las últimas elecciones, comandará la jefatura del Gabinete en la gestión de Jorge Macri.
- Ministerio de Hacienda y Finanzas: Gustavo Arengo Piragine tiene 35 años, es contador público recibido en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y encabezará la cartera a partir del 10 de diciembre.
- Ministerio de Justicia: Gabino Tapia, ex secretario del Grupo Bapro y actualmente Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la Ciudad, estará al frente de la Justicia porteña.
- Ministerio de Seguridad: Jorge Macri designó al exdiputado nacional Waldo Wolff.
- Ministerio de Salud: Fernán Quirós, funcionario elegido durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, continuará al frente de la cartera de Salud en el próximo Gobierno.
- Ministerio de Educación: Mercedes Miguel será la ministra de Educación de Jorge Macri en CABA durante los próximos cuatro años.
- Desarrollo Económico: Roberto García Moritán, exlegislador de CABA, será titular de la cartera Desarrollo Económico en el territorio porteño.
- Ministerio de Cultura: Gabriela Ricardes, actualmente directora del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA). Formada en sociología, gestión cultural y artes escénicas en Argentina, Francia y Estados Unidos, será la encargada de encabezar la cartera cultural.
- Ministerio de Espacio Público: Ignacio Baistrocchi, ex jefe de Gabinete de Vicente López, reemplazará a Clara Muzzio, actual vicegobernadora electa, será el nuevo ministro de Espacio Público de la Ciudad.
- Ministerio de Infraestructura: Pablo Bereciartua, ingeniero civil, hidráulico y en comunicaciones, graduado en la Universidad Nacional de La Plata, será el nuevo ministro de Infraestructura.
- Secretaría de Gobierno y Vinculación Ciudadana: César Torres, licenciado en Ciencia Política será Secretario de Gobierno y Vinculación Ciudadana. Se trata de un viejo conocido de Jorge Macri, ya que lo acompañó en su paso por la intendencia de Vicente López. Actualmente se desempeña como subsecretario de Gobierno.
- Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat: aún no fue anunciado.
Dejá tu comentario