11 de noviembre 2025 - 07:00

Chau Navidad original: la nueva tendencia 2025 marca una vuelta a la tradición

El espíritu clásico gana terreno: tonos cálidos, materiales nobles y guiños a la infancia se imponen en la decoración navideña de este año.

Nueva tendencia en las vísperas de Navidad

Nueva tendencia en las vísperas de Navidad

Después de varios años de árboles blancos, luces de neón y decoraciones minimalistas, la Navidad 2025 llega con aire de nostalgia. Las redes sociales, los estudios de diseño y las vidrieras más elegantes coinciden. Se viene una temporada más cálida, cercana y sentimental.

La tendencia global apunta a recuperar los colores y elementos tradicionales, pero con un toque de sofisticación que los actualiza sin perder su esencia. No se trata de volver al pasado, sino de reinterpretarlo con materiales nobles, texturas envolventes y una paleta que transmite hogar.

En Argentina, donde la Navidad se vive bajo el calor del verano, los diseñadores locales ya adaptan esta estética al clima y al gusto criollo, con un estilo menos de nieve artificial y más materiales naturales, fibras y colores que remiten a la infancia y a las celebraciones familiares de antes.

luces-navidad.webp

Colores tradicionales y texturas sofisticadas, la nueva tendencia para esta Navidad

Lejos del maximalismo que marcó los últimos años, la decoración 2025 se define por una mezcla equilibrada entre lo clásico y lo elegante. Las grandes marcas internacionales y los creadores de contenido decorativo coinciden en que el público busca una Navidad “más emocional”, con detalles que evoquen recuerdos.

Los árboles vuelven a llenarse de rojo, verde y dorado, mientras que las cintas de terciopelo, los adornos de vidrio soplado y los toques metálicos reemplazan al plástico o al glitter artificial.

Vuelta al rojo y verde

Si hubo una dupla que nunca perdió vigencia, es esta. El rojo y el verde regresan como protagonistas, aunque con una versión más cuidada: rojos apagados, verdes profundos y dorados mate en lugar de los tonos brillantes.

navidad trabajo.jpg

En Pinterest y TikTok, los tableros más virales muestran ramas naturales, coronas con frutos secos, moños de tela y luces cálidas, dejando atrás el blanco polar o las combinaciones excéntricas. En Argentina, muchas familias combinan estos tonos con materiales de mimbre, madera o lino, logrando una versión más fresca y local del clásico estilo nórdico.

La idea, dicen los decoradores, es que la casa transmita calidez visual y emocional, incluso en días de altas temperaturas. Por eso, los centros de mesa incorporan flores secas, ramas de eucalipto y velas con fragancias cítricas, un detalle que refresca sin romper con la estética tradicional.

Texturas y materiales sofisticados

La otra gran apuesta de este año son las texturas que aportan elegancia sin ostentación. Los adornos se eligen menos por cantidad y más por calidad: terciopelo, lino, cerámica artesanal y vidrio soplado son algunos de los materiales más buscados.

arbol navidad.jpg

Los árboles se visten con menos luces pero de tonos cálidos, y las guirnaldas se reemplazan por cintas anchas que caen de forma natural. En mesas y rincones, la mezcla de lo artesanal y lo vintage cobra protagonismo, con piezas heredadas o de ferias que recuperan valor sentimental.

Aunque el minimalismo no desaparece del todo, se reinterpreta: lo simple ya no es sinónimo de vacío, sino de coherencia. Una Navidad más consciente, más íntima y más real parece ser el lema de este 2025, donde lo tradicional vuelve a sentirse moderno.

Dejá tu comentario

Te puede interesar