11 de febrero 2024 - 11:00

Cómo limpiar el tapizado del auto, paso a paso

No solo es importante lavar el vehículo por fuera, también es fundamental prestarle atención al interior y hay que saber hacerlo de forma correcta.

Con este método y tomando medidas preventivas, tu auto siempre se verá como nuevo. 

Con este método y tomando medidas preventivas, tu auto siempre se verá como nuevo. 

El interior de un auto es un espacio donde pasamos mucho tiempo, por lo que mantenerlo limpio y ordenado no solo es estéticamente agradable, sino también importante para nuestra comodidad y salud.

Los tapizados, en particular, pueden acumular suciedad, manchas y olores con el tiempo. Esto puede afectar la calidad del aire dentro del coche y, además, la experiencia de conducción. Existen varios métodos de limpieza que realizan los expertos en autos, te dejamos la guía, paso a paso.

tapizado.jpg

Tapíz perfecto: cómo limpiar el auto

Antes de comenzar a limpiar los tapizados de tu automóvil, es importante preparar el área y asegurarte de tener los suministros adecuados a mano. Esto puede incluir:

  • Aspiradora con accesorios para tapicería.
  • Cepillos de cerdas suaves.
  • Paños de microfibra.
  • Limpiador de tapicería específico o una solución casera adecuada.
  • Agua tibia.
  • Vinagre blanco.
  • Bicarbonato de sodio (para neutralizar olores).
  • Protector de tapicería (opcional).

Paso 1: aspirar la superficie

  • Comenzá aspirando toda la superficie de los tapizados para eliminar la suciedad suelta, migas y otros residuos.
  • Usá los accesorios para tapicería para llegar a las grietas y lugares difíciles de alcanzar.
aspiradora-inalambrica.jpg

Paso 2: eliminar manchas y suciedad persistente

  • Tratá las manchas de manera específica con un limpiador de tapicería adecuado.
  • Aplicá el limpiador en el área afectada y utiliza un cepillo de cerdas suaves para frotar suavemente y levantar la suciedad.
  • Evitá frotar demasiado fuerte para no dañar la tela.

Paso 3: limpiar la superficie

  • Prepará una mezcla de agua tibia con un poco de detergente suave o vinagre blanco.
  • Humedecé un paño de microfibra en la solución y limpia toda la superficie de los tapizados, trabajando en secciones pequeñas.
  • No mojes demasiado la tela para evitar el exceso de humedad.

Paso 4: enjuagar y secar

  • Una vez que hayas limpiado toda la superficie, enjuagá con un paño limpio humedecido solo con agua tibia para eliminar cualquier residuo de detergente.
  • Usá una toalla limpia para secar la tela y absorber la humedad restante.
  • Dejá las ventanas abiertas o utilizá un ventilador para acelerar el proceso de secado.

Paso 5: neutralizar olores (opcional)

  • Si hay olores persistentes en los tapizados, espolvoreá bicarbonato de sodio sobre la superficie y dejá actuar durante varias horas.
  • Aspirá el bicarbonato de sodio después de ese tiempo para eliminar los olores no deseados.
aspiradora auto.avif

Consejos para evitar manchas en el tapizado

  • Una de las principales causas de manchas en el tapizado del auto es el consumo de alimentos y bebidas dentro del vehículo. Tratá de evitarlo tanto como sea posible.
  • Si llega a ocurrir un derrame accidental dentro del auto, es importante limpiarlo inmediatamente, ya que mientras más pase el tiempo más se impregna la mancha.
  • Utilizar protectores de tapicería para evitar daños y facilitar la limpieza.
  • La exposición prolongada al sol puede desvanecer y dañar el tapizado del auto, especialmente si es de cuero. Tratá de estacionar el vehículo en un lugar con sombra o utilizá una funda para el asiento si sabés que va a estar expuesto durante un buen rato.

Dejá tu comentario

Te puede interesar