Heladeros de distintas partes de Argentina participaron de la 7ma edición de la Copa Argentina del Helado Artesanal que se llevó a cabo el 3 y 4 de junio y congregó a 8 equipos conformados por maestras y maestros heladeros. Este evento contó con la participación de duplas provenientes de Mar del Plata, Rosario, San Martín de los Andes, Pergamino y Buenos Aires.
Copa Argentina del Helado Artesanal: con qué curioso sabor se coronó el campeón
Maestros heladeros de todo el país incursionaron en sabores insólitos y deliciosos. El equipo ganador podrá competir en el Campeonato Latinoamericano del Helado Artesanal
-
Quién es Branden Condy, el joven estadounidense que vivía en la calle y ahora es millonario experto en marketing
-
Jubilaciones ANSES: cómo quedarían los haberes si se aprueba el proyecto de la oposición

Ganadores: los campeones se coronaron con un helado de dulce de leche con queso crema y fernet.
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) junto con la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPYA) anunciaron ayer al equipo que se coronó campeón, en el marco de FITHEP, la Feria Internacional de Tecnología para Helados, Confituras, Chocolates, Panificados, Pastas, Pizzas y Artículos de Conveniencia.
Para ello, los heladeros presentaron sus elaboraciones en tres categorías: mono porción en vidrio, mistery box y torta decorada.
Lo hicieron ante un jurado de excelentísima trayectoria conformado por el flamante presidente de la Gelato World Cup y Maestro Heladero italiano, Sergio Colalucci, quien presidió el jurado, junto a destacados maestros pasteleros y heladeros argentinos como Ariel Segesser, Eduardo Ruiz, Maximiliano Maccarrone y la maestra heladera, Lorena Rinesi.
Cada elaboración fue evaluada de forma individual, recibiendo una puntuación que tomaba en cuenta la calidad organoléptica (sabor, color, textura, sensación de frío), habilidad técnica, higiene (siguiendo buenas prácticas de manufactura), originalidad, presentación final, puesta en escena y trabajo en conjunto.
El gran ganador de la copa del helado artesanal
El equipo que fue elegido como ganador por sus tres elaboraciones se integró por los maestros heladeros Diego Colaneri (45 años) y Diego Calculli (31 años), quienes sorprendieron con un helado de dulce de leche con queso crema y variegato de fernet, en la categoría de Mistery box.
Sus presentaciones se inspiraron en la temática "flores y aromas” para desarrollar también la mono porción de vidrio y torta helada. Después de una ardua competencia consiguieron el preciado galardón y la habilitación para competir en el Campeonato Latinoamericano de Helado Artesanal.
El mejor helado artesanal
El certamen premió al mejor helado de acuerdo con las características por estructura, sabor y calidad. El equipo que recibió dicho premio fue “Control de calidad”, con su preparación de crema de vainilla infusionada con té de jazmín aromatizada con ralladura de limón y chaucha de vainilla.
"Nos enorgullece haber organizado, una vez más, esta Copa que año a año ha incrementado el nivel de elaboraciones y el profesionalismo de los concursantes. Esta competencia es una gran oportunidad para demostrar que el Helado Artesanal (HA) argentino es de los mejores del mundo y, la excelencia que se vio en este certamen así lo demostró” destacó Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA.
Cardamomo y pimienta, las especies protagonistas
La 7ma edición de la Copa Argentina se destacó por la inclusión de ingredientes innovadores para conformar nuevos sabores que conquistaron tanto al público como al jurado, entre ellos el cardamomo, la pimienta rosa, el maíz y el jazmín.
Por su parte, otro jurado conformado por periodistas participó del certamen y eligió a su ganador. Esta mención se la llevó el equipo “Via gelato”, con su preparación de “Pistacchio salado”.
Dejá tu comentario