12 de noviembre 2025 - 15:30

El entrenamiento más recomendado para los adultos mayores: fácil de hacer y lleno de beneficios

Un ejercicio ideal para las personas que están entrando en la vejez.

La power walking es uno de los entrenamientos más efectivos para adultos mayores. 

La power walking es uno de los entrenamientos más efectivos para adultos mayores. 

Imagen: Freepik

Una vez que llega la tercera edad, parece cada vez más difícil seguir una rutina de entrenamiento. Pero esto no tiene por qué ser así. La movilidad y los ejercicios son indispensables para una mejor calidad de vida, una mayor autonomía, e incluso para mejorar considerablemente el estado de ánimo.

Eso sí, una gran exigencia puede traer aparejada una serie de riesgos como lesiones o consecuencias dañinas para la salud. Por este motivo, lograr ejercicios accesibles es importante para la salud. Entre ellos, se destaca un estilo de caminata que cada vez más adultos mayores está descubriendo y realizando: la "power walking".

Caminar
Una caminata enérgica y con movimiento de brazos puede hacer una gran diferencia en la rutina de entrenamiento.

Una caminata enérgica y con movimiento de brazos puede hacer una gran diferencia en la rutina de entrenamiento.

De qué trata la Power walking

Este estilo de caminata consiste en llevar adelante un paso enérgico, a la vez que se realizan movimientos con los brazos, para activar otras partes del cuerpo además de las piernas. Según estudios realizados por profesionales, aquellas personas que realizan la power walking suelen tener una expectativa de vida más larga.

Al realizar una caminata acelerada, se aumenta la frecuencia cardíaca y se obtiene una buena vascularización para los miembros superiores e inferiores del cuerpo. Además, crece la capilarización de las fibras musculares siempre y cuando se lo practique todos los días o se lo complemente con otras actividades aeróbicas.

Más beneficioso en grupo

Sin importar la disciplina que se vaya a practicar, todos los especialistas coinciden en los mismo: siempre es más beneficioso hacer las actividades en grupo. Esto nos genera un sentido de pertenencia, de unión, nos distiende y motiva. Además, una mayor descarga de endorfinas y serotonina en el cerebro, hormonas que nos dan una sensación de placer al terminar.

Por otro lado, a medida que pasan los años, el círculo social suele achicarse y conocer personas se vuelve más difícil, por lo que le deporte es una buena excusa para reunirse con otros. Cabe destacar que es importante consultar con un profesional antes de iniciar cualquier tipo de actividad, para saber dónde está uno parado y qué nivel de exigencia puede afrontar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar