Valle de Tierra Mayor es una de las atracciones casi obligatorias del turismo de Tierra del Fuego. La localidad cuenta con una de las mejores reservas naturales del país y se encuentra a pocos kilómetros de Ushuaia. Este complejo tiene muchas de las mejores vistas de la Patagonia y es un destino ideal para el senderismo y deportes de nieve.
El turismo en la localidad se mantiene en constante crecimiento desde 1976 para ofrecer atracciones y generar recuerdos imborrables durante todo el año. La mayoría de sus excursiones están destinadas a disfrutar de la naturaleza y de los hermosos paisajes, que están presente donde quiera que el turista pose su vista. Así pueden aprovechar de su nieve en temporadas de invierno y de sus arroyos y mayores recorridos en verano.
Qué actividades puedo hacer en Valle de Tierra Mayor, Tierra del Fuego
Desde junio hasta septiembre se puede visitar la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor para gozar de su nieve y de sus blancos e impolutos paisajes. La zona cuenta con el Cerro Castor que es el centro de esquí alpino más austral del mundo y el más grande de Tierra del Fuego. Este cuento circuito para todas las edades y con pistas especiales para los profesionales. También se puede practicar snowborad, andar en motos de nieve y disfrutar paseos en trineos.
Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor.jpg
Argentina la Ruta Natural
Mientras que en temporadas de verano, desde octubre hasta abril, el parque goza de una mayor vegetación a causa del deshielo. Esta temporada permite que las personas puedan recorrer el área con mayor libertad. El terreno presenta una infinidad de caminos y de maravillas naturales por descubrir. Por ello se incita a practicar senderismo para encontrarse con la laguna Esmeralda, quizás la caminata más hermosa del “fin del mundo”.
Embed - Lautaro on Instagram: "El sabado pasado salimos a la ruta y como siempre Tierra Mayor es una de las paradas obligatorias para disfrutar las vistas"
Los recorridos por la reserva natural permiten deambular a la costa de cristalinos arroyos, montañas nevadas y bosques de lengua. Estos caminos también se dirigen a la antigua traza de hacheros y a la laguna que se encuentra sobre la sierra Sorondo. Estos dos son trayectos de dificultad media que llevan un recorrido de tres a cinco horas, que se prestan para incontables fotografías. Como también se puede conocer la cascada y laguna Submarino y la cascada Beban.
Cómo llegar a Valle de Tierra Mayor, Tierra del Fuego
Para llegar a la localidad sólo se tiene que emprender un viaje de 15 kilómetros desde Ushuaía, que atraviesa la Ruta Nacional 3, los centros de montañas y los inicios de los senderos de trekking.
Dejá tu comentario