El turismo en la Patagonia siempre sorprende con destinos que combinan paisajes de ensueño y calma absoluta. Entre montañas y lagos, hay un rincón neuquino que enamora por su autenticidad y por la posibilidad de visitarlo durante las cuatro estaciones del año.
El mágico rincón de Neuquén que podés visitar todo el año: disfruta de sus increíbles bosques y montañas
Con paisajes que parecen de película, este lugar mágico en el sur de Argentina es una joya ideal para el turismo en la Patagonia.
-
Turismo rural en el corazón de los Valles Calchaquíes: el destino perfecto para vacacionar en Salta
-
El pintoresco pero desconocido pueblito ideal para desconectar de la rutina: dónde es y cómo llegar

Los paisajes de este lugar lo convierten en un rincón mágico para el turismo.
Este pequeño pueblo de montaña ofrece un entorno natural intacto, con actividades para quienes buscan descanso y también para los que prefieren aventura. Sus bosques y su lago cristalino lo convierten en un lugar especial para descubrir sin importar la época.
Dónde se ubica Villa Traful
Villa Traful se encuentra en el sur de la provincia de Neuquén, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y a unos 100 kilómetros de San Carlos de Bariloche. Rodeado por bosques nativos y montañas, este pueblo se levanta a orillas del lago Traful, lo que lo convierte en un sitio privilegiado para el turismo en contacto con la naturaleza.
El acceso se da a través de la Ruta de los Siete Lagos, uno de los recorridos más famosos de la Patagonia, lo que hace que la llegada ya sea parte de la experiencia. El viaje regala vistas panorámicas que anticipan la belleza del lugar.
Qué se puede hacer en Villa Traful
Villa Traful ofrece una amplia variedad de actividades para quienes buscan conectarse con la naturaleza. Se pueden realizar excursiones lacustres hacia el bosque sumergido, uno de los fenómenos naturales más particulares de la Patagonia, y caminatas hacia cascadas como Coa Có o Blanco entre bosques nativos. También hay senderos que conducen a miradores panorámicos como el Mirador del Viento y la posibilidad de ascender los cerros Negro y Monje.
La propuesta recreativa para el turismo incluye pesca deportiva en el lago y ríos cercanos, cabalgatas por senderos escondidos, navegación en kayak, avistaje de aves y recorridos por la costanera recién inaugurada, donde se puede aprovechar para andar en bicicleta.
La villa combina la tranquilidad del entorno con opciones que permiten disfrutar de cada rincón del paisaje. Además, la gastronomía local ofrece platos con trucha, ciervo y pastas caseras, complementados con casas de té y chocolates regionales, lo que permite saborear lo mejor de la Patagonia mientras se contempla el paisaje.
Cómo ir hasta Villa Traful
Llegar a Villa Traful es posible tanto desde Neuquén capital como desde Bariloche. Desde la ciudad neuquina se puede tomar la Ruta Nacional 237 hasta Confluencia y luego empalmar con la Ruta Provincial 65. Desde Bariloche, la opción más común es tomar la Ruta de los Siete Lagos.
Otra alternativa es llegar en colectivos de media distancia que conectan con Villa La Angostura o San Martín de los Andes, para luego continuar en transporte local. De esta manera, Villa Traful se mantiene accesible durante todo el año y sigue siendo un destino encantador para quienes buscan un viaje distinto en la Patagonia.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario